La Profepa advierte sobre la presencia de cocodrilos en zonas urbanas de Veracruz durante la temporada de lluvias. En lo que va del año, se han recuperado y reubicado 4 ejemplares en el estado.
La Profepa advierte sobre la presencia de cocodrilos en zonas urbanas de Veracruz durante la temporada de lluvias. En lo que va del año, se han recuperado y reubicado 4 ejemplares en el estado.
La Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) advirtió a las y los pobladores de cuatro estados del país por la presencia de cocodrilos en zonas urbanas, específicamente en esta temporada de lluvias. Este año ya han sido capturados y reubicados algunos ejemplares hallados en Veracruz.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
El avistamiento de cocodrilos en zonas urbanas es común en Veracruz. Como el 24 de octubre, cuando los números de emergencia de la ciudad de Veracruz reportaron la presencia de un cocodrilo en una escuela ubicada en el fraccionamiento La Florida, lugar que sumaba tres días inundado debido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical Nadine.
El aumento de los cuerpos de los lagos y lagunas con las lluvias, provoca que los animales que ahí habitan se muevan hacia zonas pobladas. Ante estas situaciones, es el personal de Protección Civil el primer respondiente para entregar al ejemplar con las autoridades correspondientes para su reubicación.
Contexto: ¿Cuándo es la temporada de lluvias en Veracruz?
La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en Veracruz inició el día 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, por lo que julio es un periodo en el que típicamente aún pueden registrarse estos eventos.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Las zonas típicas en las que se sufren inundaciones son las cercanas a cuerpos de agua, como lagos y lagunas, siendo en su mayoría de las regiones sur y norte de la entidad.
Este 2025 se han registrado algunos eventos de intensas lluvias y se prevé que puedan presentarse más, al menos hasta el noveno mes del año.
Esto dice la Profepa sobre cocodrilos en Veracruz
La Profepa informó este 16 de julio que Veracruz es una de las cuatro entidades -junto con Tamaulipas, Tabasco y Estado de México - en donde se han recuperado y reubicado a cocodrilos en 2025, contabilizando un total de 99 ejemplares.
Durante los meses de enero, abril, mayo y junio del 2025 han recuperado y asegurado cuatro cocodrilos en Veracruz. Tras confirmar que estaban en buenas condiciones físicas los reubicaron a su medio ambiente.
La Profepa coordinó con las UMAS del estado la recepción de estos ejemplares para su atención. "En Veracruz, la presencia de ejemplares de vida silvestre en zonas urbanas es constante", dice el mensaje oficial.
Las interacciones humano-cocodrilo representan un gran reto para la conservación de las tres especies presentes en México, reconoce la Profepa: el cocodrilo de pantano, Crocodylus moreletii; el cocodrilo de río, Crocodylus acutus, y el caimán, Caiman crocodilus.