La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un informe dirigido al Gobierno de EE.UU. para mostrar las acciones de México contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo, tras declaraciones de Donald Trump sobre la supuesta inacción del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un informe dirigido al Gobierno de EE.UU. para mostrar las acciones de México contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo, tras declaraciones de Donald Trump sobre la supuesta inacción del país.
“Será un documento breve, quizá un video, que muestre con claridad lo que estamos haciendo todos los días para garantizar la paz, la seguridad y para frenar el cruce de drogas a Estados Unidos, por un asunto incluso de humanidad”, afirmó la presidenta de México Claudia Sheinbaum al anunciar la elaboración de un informe dirigido tanto al Gobierno de Estados Unidos como a congresistas estadounidenses.
En respuesta a las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien acusó a los cárteles de tener “un control muy fuerte sobre México” y señaló una supuesta inacción del gobierno mexicano frente al tráfico de fentanilo, Sheinbaum defendió la postura de su administración y calificó de imprecisas las afirmaciones del mandatario norteamericano.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
La mandataria mexicana subrayó que México ha tomado acciones firmes contra el narcotráfico y enfatizó que “no somos iguales” a gobiernos anteriores, a los que responsabilizó de haber permitido la infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad.
Entre las medidas implementadas, Sheinbaum destacó la penalización del tráfico de fentanilo y la regulación estricta de precursores químicos, tareas supervisadas por la Secretaría de Marina, la Cofepris y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En los últimos meses, según datos reconocidos por la Agencia de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos (ICE), se ha registrado una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo en la frontera norte; además, la presidenta informó sobre una disminución del 25% en los homicidios dolosos en el país.
Estas cifras, según la mandataria, reflejan el impacto de las políticas implementadas por su administración.
Sheinbaum explicó que muchas de las disposiciones incluidas en la “Ley HALT Fentanyl”, recientemente firmada por Trump, ya existen en México desde hace tiempo.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
La mandataria instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la SSPC a preparar el informe que recopile todas las acciones emprendidas por su gobierno en materia de combate al narcotráfico y regulación de precursores químicos.
“EEUU debe reconocer el grave consumo de drogas en sus jóvenes”: Sheinbaum sobre crisis de fentanilo
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, además de realizar operativos y señalar a otros gobiernos del tráfico de sustancias, el gobierno estadounidense debería reconocer y atacar el grave problema de adicciones en sus jóvenes, principalmente, de fentanilo.
Señaló que dichas crisis de adicción vienen derivadas del abandono de políticas de salud pública, particularmente, la falta de estrategias para prevenir la adicción en adolescentes.
La mandataria recalcó que a pesar de que en la infancia se plantean estrategias que motiven el desarrollo en disciplinas deportivas, al llegar a la adolescencia no existe un acompañamiento adecuado para evitar que la población joven estadounidense caiga en consumo de sustancias ilícitas.
Con información del
infobae.com
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí