El soporte oficial para Windows 10 finalizará pronto y los expertos recomiendan medidas muy rápidas.
El soporte oficial para Windows 10 finalizará pronto y los expertos recomiendan medidas muy rápidas.
Microsoft pone fecha final a Windows 10 y la fecha será el 14 de octubre de 2025, cuando el sistema operativo deje de recibir soporte técnico gratuito, incluyendo parches de seguridad y actualizaciones esenciales. Esta decisión afecta a millones de usuarios en todo el mundo, que deberán tomar una decisión clave: actualizar ahora, esperar el próximo Windows 12 o seguir exprimiendo su equipo hasta el último parche.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
La historia se repite y tal como ocurrió en su momento con Windows 7, muchos usuarios se resisten a abandonar un sistema estable y funcional, debido a que Windows 10 ha demostrado ser una de las versiones más robustas de la historia reciente de Microsoft, compatible con una enorme variedad de equipos, incluso de gama baja.
Pero el reloj avanza y según Microsoft: "a partir del 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir soporte y actualizaciones de seguridad, salvo para quienes paguen por el soporte extendido". Esto implica que el resto de los usuarios quedará expuesto a ciberataques y vulnerabilidades, algo especialmente preocupante en entornos laborales o con conexión constante a Internet.
¿Vale la pena actualizar ya a Windows 11?
La llegada de Windows 11 generó opiniones divididas. Si bien introdujo una estética renovada —con barra de tareas centrada, íconos más modernos y transiciones suaves—, muchos usuarios consideran que es una versión apenas maquillada del Windows 10.
Sin embargo, Windows 11 no es solo una cuestión visual. Su mejor integración con servicios en la nube, su soporte optimizado para procesadores modernos y la posibilidad de utilizar Copilot, el asistente con inteligencia artificial de Microsoft, son argumentos válidos a favor de dar el salto.
En particular, para quienes trabajan online, con múltiples herramientas conectadas o buscan aprovechar funciones avanzadas de IA, actualizar ahora podría marcar una diferencia real en productividad y rendimiento.
¿Conviene esperar a Windows 12?
Aunque Microsoft aún no ha anunciado oficialmente Windows 12, los rumores apuntan a su lanzamiento para finales de 2025 o inicios de 2026, coincidiendo con el fin del soporte de Windows 10. Según trascendidos, esta nueva versión estaría diseñada para aprovechar al máximo el hardware de última generación, en especial los procesadores con NPU (Unidades de Procesamiento Neuronal), esenciales para acelerar procesos de inteligencia artificial.
Esto implicaría que Windows 12 podría dejar atrás definitivamente a los equipos más antiguos, incluso aquellos que hoy corren Windows 10 sin problemas. Por lo tanto, esperar podría no ser una opción viable para todos.
Qué hacer según el tipo de usuario
¿Conviene pagar soporte extendido?
El soporte extendido es una solución intermedia válida para empresas o usuarios que necesitan tiempo para migrar, pero no quieren arriesgarse a quedar expuestos. Aunque representa un gasto adicional, puede evitar problemas mayores relacionados con seguridad o pérdida de datos.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
En resumen, deberás planificar tu actualización, ya que Microsoft está afinando su estrategia con cada nuevo Windows, enfocándose cada vez más en la integración con la nube y la inteligencia artificial. Pero actualizar apenas aparece una nueva versión no siempre es lo mejor. En este contexto, esperar puede ser inteligente, siempre y cuando tengas protección adecuada y un plan de acción definido.
Con información de El Heraldo
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí