La canícula ya se hace presente en Veracruz, con altas temperaturas y disminución de lluvias, informó la Secretaría de Protección Civil estatal.
La canícula ya se hace presente en Veracruz, con altas temperaturas y disminución de lluvias, informó la Secretaría de Protección Civil estatal.
La canícula es típicamente conocida como la temporada en la que las temperaturas aumentan en gran medida año con año. Veracruz es una de las entidades que generalmente se ve afectada por el calor extremo de este fenómeno.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz ofreció una rueda de prensa este viernes 18 de julio para dar detalles del pronóstico a corto, mediano y largo plazo del clima en el estado. Se confirmó que la canícula ya se presenta en Veracruz.
De acuerdo a la disminución de las lluvias entre el 30 de junio y la primera quincena de julio, sumado al calor, se confirman los indicios de que ya comenzó el fenómeno de la canícula, de acuerdo a la meteoróloga Jessica Luna.
"Vemos claramente que en la mayoría de las cuencas del norte, como Pánuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla-Misantla (...) una disminución de la precipitación, entonces podemos decir que la canícula ya se está haciendo presente en lo que es la zona norte de nuestro estado"
"Curiosamente en la zona sur, en los años pasados, no se había presentado, o no se veía tan bien reflejado la canícula, pero en este 2025 sí vemos, tanto en la cuenca del Papaloapan, Coatzacoalcos-Tonalá cómo se va dando esta disminución de lluvias", fueron las palabras de la meteoróloga.
¿Qué es la canícula?
La canícula se caracteriza por ser un periodo con aumento del calor, cielos despejados y bajas lluvias. Se presenta regularmente ya después del inicio del verano – 20 de junio – y su nombre se debe a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ya que antiguamente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius, la estrella con el mayor brillo.
Contexto: mitos de la canícula en Veracruz
PC ha reiterado algunos puntos importantes para que sean considerados por la población sobre lo quesí es la canícula:
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Es un periodo estacional caracterizado por la disminución de las probabilidades de lluvias
Su duración e intensidad son variables e impredecibles
Ocurre principalmente entre julio y agosto
En Veracruz afecta principalmente el norte y centro del estado
Puede presentar temperaturas elevadas
Se considera un fenómeno climático natural
En España sí coincide con 40 días de calor intenso
Sobre algunos mitos que existen de la canícula, Luna detalló en rueda de prensa anterior los datos:
No siempre dura 40 días como en España
No es una ola de calor propiamente dicha
No es un tiempo en que deja totalmente de llover
No necesariamente inicia el 14 de julio ni termina el 24 de agosto
No ocurre igual en todo el país ni en todo Veracruz
En México no es idéntico al concepto europeo
Su duración e intensidad son variables impredecibles
LaSillaRota
/PresenciaMX