El polvo del Sahara es un fenómeno que ya se ha presentado antes en Veracruz. Este 2025 especialistas confirman su posible presencia.
El polvo del Sahara es un fenómeno que ya se ha presentado antes en Veracruz. Este 2025 especialistas confirman su posible presencia.
El polvo del Sahara es un fenómeno que se ha presentdo en años anteriores en México y específicamente también en Veracruz. Sus efectos han sido confirmados por la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz, como en junio del 2020, cuando se enlistaron 53 municipios en los que fue visible este polvo, por la concentración con que llegó.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Este 2025 la misma SPC confirma la llegada de este polvo del Sahara a Veracruz, aunque de manera casi imperceptible hasta el momento. Sus efectos son directos en las condiciones del tiempo del estado.
Contexto: ¿Qué es el polvo del Sahara?
Es un fenómeno que se presenta generalmente en verano. Se trata del polvo proveniente de las tormentas de arena, como su nombre lo dice, preveniente del desierto del Sahara, en África.
La meteoróloga Viridiana Lizeth Domínguez Copado, de la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC, explica que esta arena se transporta mediante el viento, generalmente hacia el Atlántico Central, Caribe, "y eventualmente en nuestro estado (Veracruz)".
¿Cuáles son los efectos en Veracruz del polvo del Sahara?
Aunque el polvo del Sahara es por el momento imperceptible en Veracruz, su presencia cercana al territorio ha inhibido el desarrollo de ciclones tropicales y que las ondas tropicales "no generen lluvias muy fuertes con actividad eléctrica", explica Domínguez Copado.
El polvo del Sahara no representa ningún peligro alto para la salud, asegura la especialista, y depende mucho de la concentración para que pueda provocar algunas alergias en personas propensas.
El polvo del Sahara es un fenómeno normal que aporta nutrientes a nuestra tierra. No debe existir alarma en la población por su presencia.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Ante su acercamiento al territorio mexicano en Veracruz lo que resta del mes de julio el pronóstico del tiempo indica bajas probabilidades de lluvias y practicamente nula actividad ciclónica.
Con información de La Silla Rota