Coatzacoalcos, Ver.

Eclosionan 63 crías de tortuga marina en la playa de Coatzacoalcos; una más fue rescatada con vida

Un nido de tortuga marina eclosionó en la zona centro de Coatzacoalcos; autoridades hicieron llamado a reportar avistamientos.
28/07/2025 01:26 p.m.
Elizabeth Aviña
Presencia.MX

Un total de 63 crías de tortuga marina Lepidochelys kempii, conocida como tortuga lora, lograron llegar al mar tras la eclosión de un nido ubicado en la playa de Coatzacoalcos, a la altura de la calle Bravo, en pleno centro de la ciudad. 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

En el sitio también fue encontrada una cría con vida, que será liberada una vez que complete su proceso de activación.

 

El hallazgo fue notificado de inmediato a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) quienes acudieron al lugar para realizar el manejo adecuado del nido.

“Ya habían emergido muchas, vemos los rastros y esperamos que todas hayan logrado llegar al mar. Exhumamos el nido y encontramos una tortuga con vida, que aún está en proceso de activación. De los huevos restantes, 12 ya no están en condiciones de eclosionar”, explicó Alex Cepeda, activista ambiental.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

 

Los restos orgánicos de la anidación fueron enterrados en el mismo sitio, con el objetivo de que se integren de manera natural al ecosistema y sirvan dentro de la cadena trófica del entorno marítimo-terrestre.

 

Este es el segundo nido registrado en lo que va de la temporada de tortugas marinas, que abarca los meses de febrero, marzo y abril. Actualmente, se vive el periodo de eclosión de los huevos de tortuga kempii, mientras que también se encuentra activa la temporada de anidación de otras especies como la tortuga carey y la verde.

Las autoridades ambientales hicieron un llamado a la ciudadanía para que, en caso de observar rastros de tortugas, crías emergiendo o ejemplares adultos en proceso de anidación, informen de inmediato a PROFEPA o a Protección Civil.

 

Advirtieron que el manejo de estas especies debe realizarse únicamente por personas capacitadas y autorizadas, ya que una intervención malintencionada o con buena voluntad, pero sin conocimiento, podría resultar perjudicial.

“Existen enfermedades que pueden transmitirse entre animales y humanos. Más que ayudar, podemos causar daño si no se sigue el protocolo adecuado. Por eso pedimos que, ante cualquier avistamiento, se notifique a la autoridad correspondiente”, finalizó.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​​