Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo que la gobernadora de Veracruz y la Fiscalía General del Estado están haciendo en torno al crimen de la maestra jubilada Irma Hernández.
Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo que la gobernadora de Veracruz y la Fiscalía General del Estado están haciendo en torno al crimen de la maestra jubilada Irma Hernández.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó el trabajo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y la Fiscalía General del Estado (FGE) por los resultados obtenidos de las investigaciones en torno al caso del crimen de la maestra Irma Hernández Cruz. Reconoció que ya hay detenidos por este hecho.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Este martes 29 de julio, Sheinbaum Pardo fue cuestionada durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, sobre las críticas generadas tras las declaraciones de la gobernadora de Veracruz, en el que señala que Irma Hernández murió a causa de un infarto tras ser violentada.
Al respecto, la mandataria federal lamentó el crimen de la también taxista del norte de Veracruz y aseguró que se está trabajando para que los homicidios "sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación que estaba viviendo o sea derivado de una agresión directa" no se sigan registrando en el país.
Indicó que en este tipo de casos, debe de ser el gabinete de seguridad quien informe conforme a las investigaciones realizadas y los resultados obtenidos, sin embargo, reconoció el "buen trabajo" que Rocío Nahle y la Fiscalía de Veracruz -que está a cargo de Verónica Hernández Giadáns- están haciendo en torno a este hecho que ha causado diferentes tipos de reacciones a nivel nacional.
"En estos casos, es mejor que el gabinete de seguridad, a partir de la información que se tiene y de las investigaciones, pueda informar. Rocío Está haciendo un buen trabajo en Veracruz junto con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad de Veracruz, y están trabajando todos los días. Hay que trabajar para evitar cualquier forma de extorsión del transporte público, a eso nos estamos dedicando", dijo Claudia Sheinbaum.
Finalmente, destacó la detención rápida que se hizo de los presuntos agresores de la maestra jubilada y aseveró que estas acciones esclarecerán los hechos.
"Yo creo que aquí, algo muy bueno que ha hecho la Fiscalía del Estado de Veracruz, es que hay detenidos. Muy rápidamente han hecho sus investigaciones y hay detenidos y la información de los detenidos también va a dar muchas más pistas de cómo es que se da esta situación", finalizó.
Maestra fue violentada y murió de un infarto, revela Nahle y médico legista
El pasado 24 de julio, la Fiscalía de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de Irma Hernández Cruz. La maestra jubilada y taxista de Álamo Temapache tenía seis días privada de la libertad "por no pagar cuota" a un grupo criminal que opera en la zona norte de Veracruz.
Tras 24 horas de este hecho, la gobernadora dijo durante una entrevista en un medio local, que la maestra fue violentada y derivado de las agresiones, murió de un infarto, declaraciones que fueron sustentadas este lunes 28 de julio por el médico legista José Eduardo Márquez, encargado de llevar a cabo la necropsia de la víctima.
En conferencia de prensa de la gobernadora, el médico Eduardo Márquez dijo brevemente que se hicieron análisis internos y externos de la cavidad de la mujer. Al respecto, reconoció que la víctima presentaba múltiples golpes en su cuerpo y de manera interna, las lesiones se centraron en el corazón, por lo que se pudo dictaminar que murió de un infarto derivado de la violencia que sufrió.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
"Con los datos que obtuvimos en el análisis externo, pudimos revisar múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo y en el análisis interno pudimos observar que, con la apertura de las cavidades, las lesiones y alteraciones se centraban en el corazón, no se encontraban en cráneo, tórax no había en abdomen interno, de manera externa sí. La persona fue violentada como lo dijo la gobernadora. Es un hecho que no tiene palabras", indicó el médico legista.
Con información de
La Silla Rota