Ciudad de México

#Videos: Tsunami alcanza costas de México tras potente sismo en Rusia; reportan variaciones en Mazatlán, Vallarta y Cabo San Lucas

Tras un sismo de magnitud 8.8 en la región de Kamchatka, Rusia, la madrugada del 30 de julio se registraron cambios en el nivel del mar en diversas playas del Pacífico mexicano. Aunque no hubo daños, autoridades mantienen activa la alerta por corrientes
30/07/2025 10:29 a.m.
HeraldodeMéxico

Un potente sismo de magnitud 8.8 sacudió la tarde del 29 de julio la región de Kamchatka, en el oriente de Rusia, provocando una alerta de tsunami global que alcanzó a varios países del Pacífico, incluyendo México.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Un poderoso <a href="https://twitter.com/hashtag/terremoto?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#terremoto</a> 8.7 sacudió la península oriental de Kamchatka, Rusia, lo cual generó alerta de Tsunami en Japón y Hawaii.<br>En tanto <a href="https://twitter.com/hashtag/sismo?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#sismo</a> 5.6, 5.3 y más de 100 réplicas en Guatemala dejaron fuertes daños, heridos y mujer muerta en la capital y varios Departamentos. <a href="https://t.co/3hPUuupsFR">pic.twitter.com/3hPUuupsFR</a></p>&mdash; Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) <a href="https://twitter.com/revistacodigo21/status/1950380885074673781?ref_src=twsrc%5Etfw">July 30, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>​

De acuerdo con el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias, el terremoto es el más fuerte registrado en esa región desde 1952. Su epicentro se ubicó a 19 km de profundidad cerca de Petropavlovsk, generando olas de hasta cuatro metros en zonas como Elizovski y las islas Kuriles, donde se reportaron inundaciones y evacuaciones masivas.

Imagen 

En México, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Marina activaron la alerta por posible tsunami para toda la costa del Pacífico mexicano. Se estimó que el oleaje anómalo, con variaciones de entre 30 cm y 1 metro, llegaría en la madrugada del 30 de julio a puntos como Ensenada (02:22 h), Cabo San Lucas (03:50 h) y Puerto Vallarta (04:47 h).

 

📍 Mazatlán, Sinaloa

Las Webcams de México captaron el momento exacto en que el nivel del mar se elevó. Aunque no hubo afectaciones, las autoridades estatales pidieron a la población no ingresar al mar y alejarse de escolleras y muelles.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/SWHJFE29Bo0?si=YB2KsEYJ-upMKGR8" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>
Imagen

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

📍 Cabo San Lucas, Baja California Sur

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/hHm0kiCOExk?si=EJt0xNryQM86MqbX" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>

Así se vio la llegada del tsunami en las playas de Cabo San Lucas tras terremoto en Rusia | VIDEO 

El oleaje llegó en las primeras horas del miércoles, conforme a lo pronosticado por Protección Civil. Las cámaras registraron el aumento leve en el mar, sin daños. No obstante, la vigilancia continúa debido a posibles réplicas en la zona del Pacífico Norte.

Así se vio la llegada del tsunami en las playas de Puerto Vallarta tras terremoto en Rusia | VIDEO 

📍 Puerto Vallarta, Jalisco

Protección Civil Jalisco desplegó un operativo especial desde la costa norte de Vallarta hasta Zihuatlán, especialmente en Boca de Tomatlán, Barra de Navidad, Punta Pérula y La Manzanilla, zonas expuestas directamente al mar abierto. Aunque las variaciones fueron mínimas, se mantiene la advertencia para embarcaciones pequeñas y bañistas.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Id5QSa8J-Do?si=66T2pORF1B8lErDe" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>

🌐 Impacto internacional

Japón reportó olas de 1.3 metros en Miyagi y evacuó a más de dos millones de personas. Hawái, Alaska, Ecuador, Chile, Panamá y Costa Rica emitieron alertas similares, mientras se monitorea el riesgo de réplicas de hasta 7.5 grados en Rusia, que podrían generar nuevas olas.

Imagen 

En México, las autoridades reiteran que, aunque no se espera un tsunami destructivo, se recomienda no ingresar al mar, alejarse de la costa, y mantenerse informado a través de canales oficiales.

Con información del

HeraldodeMéxico

Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​