El momento de tensión ocurrió durante un ritual en la Feria de la Manzana, en Coyomeapan. La rápida reacción de sus compañeros evitó la tragedia.
El momento de tensión ocurrió durante un ritual en la Feria de la Manzana, en Coyomeapan. La rápida reacción de sus compañeros evitó la tragedia.
Un momento de tensión se vivió durante un ritual de “voladores de Papantla” en la Feria de la Manzana, de Coyomeapan, en Puebla, cuando un caporal perdió el equilibrio a más de 20 metros de altura, en un poste ceremonial.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Un video que circula en redes sociales muestra el momento en el que el caporal, a más de 20 metros de altura, pierde el equilibrio y casi cae la vacío; fueron sus compañeros, y la posición en la que se ubican durante este ritual, lo que evitó una tragedia.
Y es que en la llamada danza en las alturas, el caporal realiza un ritual donde queda expuesto en lo alto del poste ceremonial, sólo con la protección de sus compañeros.
Caen voladores de Papantla durante danza ritual en Veracruz
Cabe recordar que en junio pasado cinco integrantes de una cuadrilla de voladores de Papantla resultaron lesionados luego de que se desplomó el poste ceremonial mientras realizaban su tradicional danza en la comunidad El Águila, en el municipio de Tihuatlán, al norte de Veracruz.
El accidente, captado en video y difundido en redes sociales, ocurrió a más de 10 metros de altura, cuando los danzantes ya habían comenzado el descenso.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
De acuerdo con los primeros reportes, el mástil, hecho de madera y aparentemente deteriorado, cedió de forma repentina, provocando una caída simultánea de los participantes. Elementos de Protección Civil, Cruz Ámbar y la Cruz Roja acudieron al sitio y trasladaron a los heridos al hospital regional de Poza Rica.
“Escuchamos un tronido fuerte y luego gritos. El palo se vino abajo como si estuviera podrido por dentro”, relató un testigo en ese momento.
La danza de los voladores de Papantla es una ceremonia ritual milenaria de origen mesoamericano, practicada por pueblos totonacas, nahuas y otomíes desde tiempos prehispánicos. Consiste en que cinco hombres suben a lo alto de un mástil de entre 20 y 30 metros: cuatro de ellos se lanzan atados por la cintura con cuerdas, girando en el aire mientras descienden; el quinto, el “caporal”, permanece arriba tocando flauta y tambor.
Con información del
Excelsior.com
Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí