40 municipios tendrán corrales donde se inspecciones y de tratamiento para la prevención del gusano.
40 municipios tendrán corrales donde se inspecciones y de tratamiento para la prevención del gusano.
El gusano barrenador ya llegó a Coatzacoalcos, confirmaron ganaderos.
Octavio Sen, explicó que según los datos oficiales, la enfermedad ya atacó animales de este puerto, una situación que aseguró "era evidente que iba a suceder".
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Fue el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), quien confirmó que en Veracruz se han detectado 80 casos, principalmente en Las Choapas (42) y en Uxpanapan (15).
Ante esto los productores hicieron un llamado a los ganaderos para seguir aplicando medidas para prevenir que los animales se infecten.
“Nosotros nos basamos en las cifras oficiales, las cifras oficiales marcan que hay presencia del gusano barrenador y para nosotros también era evidente que iba a suceder, pero la mosca viaja y se propaga con mucha facilidad”, expresó.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Por la situación, hace un par de semanas los ganaderos y habitantes de la zona rural fueron capacitados hace poco respecto al tema, la intención fue diluir mitos respecto a la enfermedad.
“Hace poquito tuvimos una capacitación en el ayuntamiento muy buena, dada por médicos que vienen del gobierno federal, apoyados por toda la infraestructura estatal, los ganaderos entienden que es una cuestión de estar vigilando sus animales, estar fumigando sus corrales, que cualquier herida que tenga el animal la trate, y que no se permita que la mosca anide, en donde se anida, principalmente en las heridas”, agregó.
Las autoridades federales han autorizado ya 40 municipios de Veracruz para la instalación de corrales donde se inspecciones y de tratamiento para la prevención del gusano.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí