Las Choapas, Ver.

Vacaciones, un lujo inalcanzable: choapenses priorizan trabajo y familia ante la crisis económica

Un sondeo reveló que no existen las condiciones para salir con la familia a disfrutar de un merecido descanso. ADO tampoco tiene repunte en número de viajeros.
31/07/2025 04:00 p.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

Mientras en otras regiones del país se reporta movimiento turístico por la temporada vacacional, en Las Choapas la realidad es distinta: la mayoría de los ciudadanos no piensa salir, al considerar que la situación económica no da tregua y el trabajo no se puede dejar de lado.

De igual forma, fuentes de la empresa de autobuses ADO confirmaron que no existe repunte en el número de viajeros, de tal forma que no se aumentaron corridas y todo opera con total normalidad. "Los gastos de graduación en las escuelas es uno de los principales motivos de que no salga la gente", dijo la fuente de esta empresa de transporte, quien agregó que en Agua Dulce está en la misma situación.

 ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

En un sondeo realizado por PRESENCIA, hombres y mujeres de distintos giros coincidieron en que las vacaciones se han vuelto un lujo difícil de costear.

Leovino Ramírez Ramírez, comerciante en el giro de frutas y verduras, fue directo:

 

“No, casi no salgo de vacaciones, muy poco. No alcanzan los recursos para esos lujos. Yo me dedico más a mi trabajo. En cuestiones de economía está un poco difícil, pero me conformo con que Dios nos dé para comer y beber todos los días, y que también le dé bendiciones a todas las familias. Lo principal es la salud y con eso nos sentimos bien. Que el trabajo no nos falte”.

Daniel Rodríguez Maldonado, trabajador de la construcción, tampoco tiene planes de salir:

 

 

“Por el momento no tengo pensado salir de vacaciones, ya que hay proyectos de trabajo en casa. Lo principal es estar con la familia; esas serían mis vacaciones. Priorizar que todos estemos bien, eso es lo primero”.

Oliver Aguilar, profesionista, expresó que el trabajo lo mantiene ocupado, pero desea que sus hijos sí puedan disfrutar el receso escolar:

“Por cuestiones de trabajo yo no podré salir, pero voy a tratar de que mis hijos salgan y se diviertan un poco. Ellos están en periodo vacacional y es recomendable sacarlos. La economía está complicada a nivel mundial, pero organizándose se puede salir adelante, trabajando y ahorrando”.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

Yesenia Vargas Román, abogada y comerciante, explicó que tanto el trabajo como el dinero la obligaron a quedarse en la ciudad:

 

“No pude salir por cuestiones de trabajo y también la economía es complicada. Salir fuera de Las Choapas es un gasto. Tengo que estar trabajando y salir es costoso: pasajes, comida, hospedaje para tres personas, y la verdad es que no, la economía no está para eso. Viene el regreso a clases, así que estamos enfocados en eso”.

Carlos Carpio, trabajador del Ayuntamiento, dijo que sí planea una salida corta con su familia, pero estima un gasto considerable:

 

"Esperemos que sí salga con la familia a disfrutar unos días, porque es necesario atenderlos y disfrutarlos. Los gastos rondan entre los seis mil pesos, pero si quieres comer, visitar lugares y comprar recuerdos, fácilmente te vas a los 10 mil pesos”.

Liliana Velilla Muñoz, comerciante de muebles, es de las pocas que saldrá fuera del país; visitará a su familia en Medellín, Colombia:


“Sí me voy a ir próximamente a descansar y visitar a mi familia allá. Pero sí he visto que la economía está mal. Como comerciante, todos hemos sentido el golpe. Yo no lo he sentido tanto por las estrategias de venta y marketing que aplicamos, pero hay que ahorrar con tiempo. Compré mis boletos con tres meses de anticipación, me costaron 15 mil pesos. Me llevo unos 30 mil pesos, que allá son como seis millones de pesos colombianos. Eso me da para conocer, comer bonito y traer regalos. Pero no es fácil, hay que planearlo bien porque no somos millonarios”.

Saúl de Aquino Castro, empresario del ramo automotriz, afirmó que aún analiza si podrá salir con su familia, ya que la situación está muy difícil:

“Verdaderamente, hasta ahorita no. Aunque la familia requiere un esparcimiento fuera de la ciudad, estamos analizando si podremos hacerlo. Económicamente está muy difícil. Tan solo salir a Coatzacoalcos ya genera gastos: gasolina, caseta, comida. Más lejos, ni se diga. Para los microempresarios como yo, desde mayo las ventas han estado bajas. La economía está muy floja, no alcanza”.

Emiliano Domínguez, también comerciante, reconoció que no puede dejar su negocio:


"Por cuestiones de trabajo no salí de vacaciones. Esta temporada no salí. Salí en marzo y abril, pero en estas no tengo pensado salir. No se puede abandonar el trabajo. Salir de vacaciones mínimo son unos 10 mil pesos, más o menos”.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​​​​​​​​​​​