Se brindaron apoyos humanitarios como alimentación, atención médica, empleo formal, afiliación al IMSS y regreso a sus estados de origen, con “saldo blanco” en los Centros de Atención.
Se brindaron apoyos humanitarios como alimentación, atención médica, empleo formal, afiliación al IMSS y regreso a sus estados de origen, con “saldo blanco” en los Centros de Atención.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que 75 mil 914 mexicanos han sido repatriados desde Estados Unidos como parte de la estrategia nacional “México Te Abraza”.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria explicó que del total de repatriados, 13 mil 978 personas llegaron vía aérea a los aeropuertos de Santa Lucía, Villahermosa y Tapachula, mientras que otros más lo hicieron por vía terrestre y fueron recibidos en Centros de Atención instalados en estados fronterizos como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Detalló que la estrategia involucra el trabajo conjunto de 34 dependencias federales, gobiernos estatales, el sector empresarial y organismos internacionales, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y agencias de la ONU.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Entre los apoyos brindados destacan:
Más de 436 mil servicios integrales a connacionales repatriados.
145 mil raciones alimenticias distribuidas por las Fuerzas Armadas.
Más de 13 mil atenciones médicas y 5 mil psicológicas.
50 mil personas afiliadas al IMSS por razones humanitarias.
Entrega de 41 mil Tarjetas Bienestar Paisano con apoyo económico de 2 mil pesos.
Incorporación de más de 15 mil personas a programas sociales.
9 mil CURP y actas de nacimiento expedidas para facilitar trámites de identidad.
Más de 4 mil 900 connacionales ya trabajan en empleos formales.
La secretaria también destacó el traslado de más de 16 mil mexicanos a sus estados de origen, principalmente Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
Rodríguez aseguró que el monitoreo de los Centros de Atención es permanente y que, hasta ahora, no se ha registrado ningún incidente de riesgo. “Tenemos saldo blanco”, afirmó.
Con información del
Excelsior.com