Luego de ser nombrado por el Ayuntamiento, dijo que entre sus planes está llevar la historia del municipio a las escuelas para que los jóvenes conozcan sus orígenes.
Luego de ser nombrado por el Ayuntamiento, dijo que entre sus planes está llevar la historia del municipio a las escuelas para que los jóvenes conozcan sus orígenes.
Con la misión de proyectar la identidad choapense como carta de presentación hacia el exterior y llevar la historia local a las nuevas generaciones, el licenciado Pedro René Ramírez García asumió oficialmente el cargo de Cronista de la Ciudad para el periodo del 8 de agosto de 2025 al 7 de agosto de 2035.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
El nombramiento fue realizado por el Ayuntamiento, con la confianza en que Ramírez cumplirá con la responsabilidad de preservar y difundir la memoria histórica del municipio, conforme a la Ley de la materia. Originario de Las Choapas y con 66 años de edad, el nuevo cronista es licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana y cuenta con dos maestrías: en Educación y en Alta Dirección de Empresas. Su trayectoria incluye labores académicas, administrativas y de servicio público.
En entrevista con el periodista Roberto Morales Ayala para el programa En Corto, el cronista recordó que su interés por la historia comenzó a los 12 años, al leer el libro Ayer, hoy y siempre, del primer cronista de Las Choapas, Augusto Palma Alor. Desde entonces, ha cultivado un profundo gusto por la literatura y la investigación histórica, influenciado también por su maestro de secundaria, Manuel Orozco Zárate.
Ramírez subrayó que fortalecer la identidad local es clave para atraer inversiones, al dar a conocer la riqueza cultural, productiva y social del municipio. “Las Choapas es el primer productor nacional de ganado y debemos impulsar esa grandeza a través de la crónica”, afirmó. Entre sus planes está llevar la historia del municipio a las escuelas para que los jóvenes conozcan sus orígenes.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Su llegada al cargo se da tras la renuncia del anterior cronista, Roberto Palma Prieto, por motivos de salud. Ramírez ya había participado en el proceso hace 20 años, quedando en segundo lugar, y asegura que su experiencia previa será fundamental para desarrollar una labor incluyente.
El nuevo cronista también busca formar una “escuela de la crónica”, motivando a jóvenes y adultos a interesarse por esta labor. Por ley, integrará un consejo de la crónica con representantes urbanos y rurales, para documentar la historia de comunidades y ejidos. Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse al 921 192 8401.