Cinco estudiantes del CEULVER, en el puerto de Veracruz, presentarán su aeronave tripulada "Mantarraya" en el Space Center de Houston, Texas, en octubre de 2025. El proyecto fue aceptado por su innovación y potencial tecnológico.
Cinco estudiantes del CEULVER, en el puerto de Veracruz, presentarán su aeronave tripulada "Mantarraya" en el Space Center de Houston, Texas, en octubre de 2025. El proyecto fue aceptado por su innovación y potencial tecnológico.
Cinco estudiantes del Centro Universitario Latino de Veracruz (CEULVER), del puerto de Veracruz, que crearon la aeronave tripulada llamada “Mantarraya”, será presentado en la NASA, en el Centro Espacial en Houston, Texas. El director Víctor Leyva dio a conocer la noticia y pidió apoyo para concretar los trámites que se tienen que realizar para viajar a Estados Unidos.
Este sábado 9 de agosto, a través de sus cuentas oficiales, Víctor Manuel de Jesús Leyva Negrete, maestro en materia de motores eléctricos y docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 1 y 2 de Veracruz, quien guió a las y los estudiantes de este proyecto, compartió que el proyecto Mantarraya viajará hasta la NASA.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
"El proyecto Mantarraya en la NASA, con mucha alegría, comparto que el proyecto Mantarraya fue aceptado para presentarlo en el space center, pero estamos atorados con la renovación de las VISAS, si alguien de mis contactos puede apoyarnos de alguna manera por favor contáctenme", compartió.
Víctor Leyva compartió un documento emitido por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación y firmada por el director general de Desarrollo, Transferencia de Tecnología e Innovación, Marco Antonio Moreno Ibarra, en el que invita a las y los integrantes del Proyecto, presentar Mantarraya en el Space Center.
De acuerdo con la información oficial, tras una exhaustiva evaluación del proyecto, se determinó aceptada para presentarlo los días 13, 14 y 15 de octubre del 2025 en las instalaciones del Space Center Houston, en Texas, Estados Unidos.
La carta de cada uno de los estudiantes menciona que será el Consulado General de México en Huston quien brindará los apoyos necesarios para tramitar la visa correspondiente.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
"Estamos convencidos de que su participación será una valiosa aportación para fortalecer la presencia de México en estos espacios internacionales de innovación y conocimiento", dice la invitación oficial.
¿Qué es el Proyecto Mantarraya?
Los alumnos del Centro Universitario Latino Veracruzano, Valeria Palacios Cruz, Ángel Castillo Pérez, Daniel Vázquez Mayor, Alejandro Mixtega Ortega y Juan Ramón Rojas García, de las carretas de ingeniería mecatrónica y de ingeniería mecánica automotriz, fueron los creadores del Proyecto Mantarraya.
De acuerdo con los propios estudiantes y el director del proyecto, explicaron a La Silla Rota que les llevó más de tres meses y doce horas diarias de trabajo, realizar la primera aeronave de Veracruz.
La aeronave costó poco más de 300,000 pesos, tiene un peso de 86 kilogramos, 4.80 metros de largo y de 2.70 metros de ancho que, técnicamente, es capaz de soportar hasta 300 kilos de carga debido a sus seis motores industriales. A pesar de esto, estiman que Mantarraya puede cargar una persona hasta 80 kilogramos.
Aunque solo ha sido tripulada por un estudiante durante unos segundos para prueba, se ha subido a la aeronave la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la alcaldesa electa del puerto de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, sin que se elevara el vehículo.
LaSillaRota
/PresenciaMX