Ciudad de México

Mujer sorprende en CDMX al pasear en vehículo con forma de dinosaurio

Una mujer fue vista en CDMX conduciendo un vehículo con forma de dinosaurio. El video se volvió viral y generó dudas sobre si es legal circular así.
26/08/2025 09:40 a.m.
HeraldodeMéxico

Recientemente captaron en video a una mujer que recorría las calles de la Ciudad de México en un vehículo motorizado en forma de dinosaurio, que cautivó la atención de miles de personas después de que las imágenes fueron compartidas en redes sociales.

 ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​ ​​

El video se popularizó a través de un video de escasos segundos en la red social X, en él, una mujer de unos 40 años, acompañada de un menor de aproximadamente 10 años, recorre las calles de la Ciudad de México a bordo de un vehículo motorizado cubierto por un dinosaurio de plástico. 


El video, de tan solo 10 segundos, se difundió rápidamente la mañana de este lunes 25 de agosto. Aunque se desconoce la ubicación exacta y la fecha de la grabación, el hecho de que ambos circulen a una velocidad considerable sin protección alguna ha captado la atención.


 "Cosas que solo se ven en la Ciudad de México, paseando en un dinosaurio", se lee en los comentarios.

¿Es legal transportarse en dinosaurios?

Es común encontrar en centros comerciales el servicio de renta de dinosaurios montables por hora, diseñados para que los niños paseen por los pasillos a baja velocidad, sin embargo, el vehículo de la mujer y su hijo se desplaza mucho más rápido que estos vehículos que suelen ser. Hasta el momento, no se ha reportado ninguna anomalía que dé lugar a una investigación o posible multa para la mujer por usar este peculiar medio de transporte.

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

Las recientes reformas aprobadas por el Congreso de la Ciudad de México a la Ley de Movilidad, consideran a los scooters, bicicletas eléctricas y bicimotos como vehículos motorizados personales. Se requerirá placa de circulación y licencia de conducir.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=476&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Freel%2F3731024890535512%2F&show_text=false&width=414&t=0" width="414" height="476" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowFullScreen="true"></iframe>

El Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), otorgará un periodo de gracia de 360 días a partir de la publicación del decreto para que los usuarios realicen los trámites sin sanciones. Se prevé que el emplacamiento y el trámite de licencias inicien en diciembre de 2025.

Con información del

HeraldodeMéxico

   ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​