Las Choapas, Ver.

Alarma en Las Choapas por alta incidencia de obesidad infantil, diabetes y tuberculosis

Este lunes inició la Jornada Nacional de Salud, donde Las Choapas fue sede de la “Kermés de la Salud 2025”. Llaman a la población a informarse y prevenir.
08/09/2025 12:08 p.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

​La doctora Yareli Yépez Gaspar, directora de Salud Pública Municipal, hizo un enérgico llamado a la población para extremar cuidados por el bien de su salud, al advertir que en el municipio se registra una alta incidencia de obesidad infantil, diabetes y casos de tuberculosis, lo que representa un serio riesgo para la comunidad.

 

 ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

El exhorto se dio en el marco del arranque de la Jornada Nacional de Salud, donde Las Choapas fue sede de la “Kermés de la Salud 2025”, evento realizado este lunes 8 de septiembre en el parque central Licenciado Benito Juárez García, con la presencia de representantes de las distintas instituciones de salud, entre ellas la Jurisdicción Sanitaria número XI.

 

En entrevista con PRESENCIA, la doctora Yépez Gaspar pidió a los padres de familia cuidar la alimentación de sus hijos e hijas, evitando refrescos, golosinas, embutidos y otros productos ultraprocesados que deterioran la salud, agravan la obesidad y más tarde derivan en diabetes.

 

 

“Actualmente Las Choapas tiene una alta incidencia de personas diabéticas, también se están reportando casos de tuberculosis y eso es importantísimo que se tomen medidas emergentes”, subrayó.

 

Kermés de la Salud 2025

Con el objetivo de promover la salud y el bienestar en la comunidad choapense, se inauguró este lunes la feria de salud con el corte del listón oficial.

 

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​​

La kermés cuenta con diversos módulos de atención e información, además de actividades lúdicas e interactivas que buscan concientizar sobre hábitos saludables y prácticas preventivas en el marco de la salud pública.

 

Entre los temas que se abordan se encuentran:

Alimentación saludable y prevención del sobrepeso y la obesidad.

Salud mental, conmemorando el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Prevención de tuberculosis y sarampión.

Dieta de la milpa como alternativa nutritiva.

Prevención de accidentes y adicciones.

Información sobre las Cartillas Nacionales de Salud.

Vacunación y prevención de cáncer de la mujer (cérvico-uterino y de mama).

Cáncer infantil, en el marco del mes de sensibilización.

Planificación familiar y prevención del embarazo en adolescentes.

Violencia intrafamiliar y prevención de la violencia.

 

Asimismo, se instalaron módulos lúdicos como el registro civil, la cárcel preventiva, la casa de los espantos y la casa del mosquito, diseñados para hacer la experiencia más dinámica y atractiva para niños y jóvenes.

 

Dentro de las acciones de salud integral, también se llevan a cabo exploraciones de mama y talleres de lactancia materna, reforzando la atención preventiva para mujeres y familias.

 ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​