Las Choapas, Ver.

Escuelas de Las Choapas se sumarán a la Jornada Nacional contra el abuso sexual y el maltrato infantil

Docentes ya fueron capacitados y la próxima semana inician talleres de prevención en las aulas. La medida nace como parte de una sentencia judicial relacionada con los casos de violencia sexual ocurridos en 2018 en un jardín de la CDMX.
08/09/2025 10:26 p.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

Este lunes se conmemoró en todo el país la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”, una estrategia impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para sensibilizar a estudiantes, docentes y familias frente a una problemática que, en México, sigue siendo invisibilizada o minimizada.


¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí






La medida nace como parte de una sentencia judicial relacionada con los casos de violencia sexual ocurridos en 2018 en un jardín de niños de la Ciudad de México, que obligó a la SEP a reforzar la prevención, detección y atención inmediata dentro del sistema educativo.

En los planteles de educación básica se realizan actividades como:


* Reuniones con madres y padres para identificar señales de violencia.


* Murales colectivos y buzones de expresión para que niñas y niños expresen sus preocupaciones.


* Lecturas y obras de teatro con mensajes de respeto y cuidado.


* Mapas escolares de ayuda, que señalan a qué autoridad acudir en caso de sufrir violencia.






Iniciarán actividades en Las Choapas 


En ese contexto, el supervisor de la zona escolar 043, Sector 21, Erick Iván Barrientos Pech, explicó que desde la semana pasada las escuelas han recibido circulares y materiales de capacitación.

“En cada ciclo escolar recibimos talleres sobre control escolar, legalidad, violencia y protocolos de actuación. Hoy iniciamos esta nueva campaña, la vamos a poner en práctica con los maestros y consejos escolares”, indicó.

Respecto a los casos de abuso o maltrato, reconoció que es difícil cuantificar cuántos se presentan y cuántos llegan a denunciarse:

“Es minoría, pero no todos los abusos se denuncian. Por eso es fundamental que los docentes y las autoridades conozcamos los protocolos, sepamos cómo actuar y a qué instituciones acudir para dar seguimiento inmediato”.

El supervisor lanzó un exhorto directo a los maestros:

“Primero debemos conocer los conceptos de abuso, maltrato y acoso escolar. Con esa base podemos prevenir, detectar y atender cualquier situación. El papel del docente es clave, junto con el apoyo de los padres de familia”.


Llamado a la conciencia


La SEP advirtió que en México muchos casos de abuso sexual pasan desapercibidos porque son un tema tabú, mientras que el maltrato infantil suele normalizarse como parte de la crianza.


Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Por ello, la jornada busca que toda la comunidad educativa, desde preescolar hasta secundaria, reflexione sobre los riesgos, identifique señales de alerta y sepa cómo denunciar y acompañar a las víctimas.


¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí