Xalapa, Ver.

Gobernadora Rocío Nahle niega existencia de guardias comunitarias armadas en Oteapan

La gobernadora Rocío Nahle negó la presencia de grupos de autodefensa en Oteapan, pese a que habitantes confirmaron su existencia y operación con armas largas. La mandataria evadió responder sobre acciones de seguridad en la zona.
11/09/2025 07:41 a.m.
La Silla Rota

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, negó que existan guardias comunitarios armadas en el municipio de Oteapan, al sur de la entidad. Durante su visita a Coatzacoalcos, este miércoles 10 de septiembre.

 ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

Entrevistada, durante la tarde, al salir de un recorrido en el Hospital del IMSS de Coatzacoalcos, en compañía del director general Zoé Robledo, Nahle García, respondió que hace unos días estuvo en la zona serrana de Tatahuicapan y no se percató de la conformación de estas autodefensas, e intentó evadir la pregunta.

“No, no, no, acabo de estar en Tatahuicapan con todos, con todos, nada de eso”, respondió a pregunta expresa de este medio y evadió más cuestionamientos.

Grupos armados

El pasado lunes ocho de septiembre, La silla rota, acudió al municipio de Oteapan y por la noche realizó un recorrido con los pobladores de aquella localidad, donde no solo se confirmó que se organizaron como policías comunitarios; también, cuentan con armas cortas y largas de diferentes calibres.

TE PUEDE INTERESAR: Pobladores de Oteapan se arman y toman la seguridad ante ola de robos​

Son más de sesenta personas, en su mayoría hombres, pero también hay mujeres que están en el equipo.


Realizan recorridos en motocicletas, instalan retenes aleatorios y también atienden cualquier emergencia que se presenta.


Se visten con ropa color negro, mascaras o pasamontañas para cubrir su rostro, y se comunican por medio de radios. Todo lo que tienen fue adquirido con recursos del pueblo, entre ellos se cooperaron.

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​​

“La verdad no hubo de otra, la misma ciudadanía ha tomado esa decisión y no nada más nosotros, en los barrios vas a ver compañeros que tienen armas; es ilegal, pero sinceramente no lo vemos ilegal porque es para defendernos”, dijo el representante de la guardia comunitaria en entrevista.



No hay reforzamiento de la seguridad en Oteapan

A pesar de que la policía comunitaria se reactivó desde el pasado fin de semana, por el aumento de casos de robos y otros delitos en Oteapan, hasta el momento el gobierno del estado no ha reforzado la seguridad en esta localidad de más de 30 mil habitantes.


El martes, se observaron algunas patrullas de la Guardia Nacional, frente a la base de la Policía Municipal, pero solo fue por un par de horas y después se retiraron del municipio.


En tanto que el alcalde Jairo Cesar, hizo un llamado a la población a no combatir la violencia con más violencia, reiterando que están trabajando en un reforzamiento de la seguridad con 22 elementos policiacos certificados.


Rocío Nahle, tampoco anunció algún operativo emergente, por el contrario, esquivó la pregunta de este medio.

LaSillaRota

/PresenciaMX

 ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​