Las Choapas, Ver.

Fallece el maestro Manuel Orozco Zárate, pilar de la educación en Las Choapas

Tenía 90 años de edad y deja un legado de casi medio siglo de servicio docente
11/09/2025 10:52 a.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

La comunidad choapense se viste de luto tras el fallecimiento del distinguido profesor Manuel Orozco Zárate, reconocido educador istmeño que dedicó su vida a la enseñanza, la formación de escuelas y el servicio público. Tenía 90 años y sus familiares confirmaron que su deceso ocurrió este jueves, precisando que sus restos serán velados en su domicilio de siempre, ubicado en la calle Francisco Sarabia 124 del Barrio de Las Flores.

 ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

“Nuestro padre se ha reunido ya con su amada esposa, Juanita Salmerón Jiménez. Un gran guerrero, fundador de escuelas en Las Choapas, ha cumplido con creces en su vida”, expresaron sus hijos.


Una vida dedicada a la educación


De acuerdo con la reseña elaborada en 2021 por el historiador choapense, Alfredo Bandala, Orozco Zárate nació el 25 de diciembre de 1935 en Santa María Xadani, Oaxaca, hijo de Emilio Orozco Cortés y Nemesia Zárate Vásquez. Su vocación magisterial lo llevó a formarse en la Escuela Normal “Enrique Rodríguez Cano” de Misantla, Veracruz, concluyendo sus estudios en 1958.

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​​

Su carrera inició en Chiapas, pero fue en Las Choapas, a donde llegó en 1963, donde encontró su lugar definitivo y donde cimentó su legado educativo. Dirigió la Escuela Primaria Urbana Federal “Sección 26 del STPRM”, a la que gestionó mobiliario y energía eléctrica, mostrando desde entonces su carácter gestor y visionario.

Fundador e impulsor de instituciones


En su trayectoria se desempeñó como director y maestro en múltiples escuelas, entre ellas la primaria “Artículo 123 José María Morelos y Pavón”, la “Francisco Villa” y la “Anáhuac”. También fue docente en la secundaria particular “Antonio J. Bermúdez”, en la secundaria general “Lázaro Cárdenas del Río” —de la cual fue impulsor en su creación— y en la Escuela de Bachilleres “Lic. Benito Juárez García”.

Durante más de cuatro décadas impartió asignaturas como español, literatura, matemáticas, biología y etimologías grecolatinas, dejando huella en generaciones de estudiantes que posteriormente se convirtieron en destacados profesionistas.


Servicio público y sindicalismo


Orozco Zárate no solo se distinguió en las aulas, también en la vida pública. Fue regidor en el trienio 1973-1976, director de Educación Municipal en 2011-2013 y secretario general de maestros jubilados y pensionados. Militó más de 60 años en el PRI y ocupó cargos relevantes dentro del sindicato magisterial.

En 1966 contrajo matrimonio con Juanita Salmerón Jiménez, con quien procreó cinco hijos: Georgina, Jorge Félix, Néstor Daniel, Gabriela y Octavio, todos profesionistas que siguieron el ejemplo de disciplina y superación heredado por sus padres. Tras la muerte de su esposa en 2014, el profesor continuó rodeado del cariño de su familia.

 

Después de 45 años y 7 meses de servicio educativo, se jubiló el 1 de octubre de 2004, convencido de que había entregado lo mejor de sí en la enseñanza.

Hoy, Las Choapas despide a un hombre que llegó como forastero y se convirtió en uno de los pilares de la educación local, formador de escuelas, generaciones y ciudadanos de bien. Su legado permanece en cada aula que ayudó a levantar y en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de ser sus alumnos.

 ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​