Las Choapas, Ver.

Prevención o tragedia: el riesgo silencioso de las fugas de gas en casa; Las Choapas, ya con antecedentes

Las corrosiones en los cilindros y la omisión de los jefes o jefas de hogares en no revisar, genera frecuentes fugas en este municipio, sostiene Protección Civil.
11/09/2025 04:30 p.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

Las fugas de gas en los hogares representan un riesgo letal si no se atienden de manera inmediata y adecuada, advirtió el director de Protección Civil Municipal de Las Choapas, Miguel Amador García, quien pidió a la ciudadanía actuar con responsabilidad y aplicar medidas preventivas para evitar tragedias.


¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


Ante los recientes accidentes registrados en la región sur y la tragedia ocurrida apenas el miércoles en la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México donde explotó una pipa, el funcionario explicó que la mayoría de las fugas en los hogares se originan en cilindros de gas deteriorados, los cuales con el paso de los años sufren corrosión y oxidación en sus bases, lo que los convierte en una bomba de tiempo dentro de los hogares.





“La mayor parte de los incidentes no son por mangueras o conectores, sino por cilindros en mal estado que al moverlos o golpearlos terminan por fracturarse”, alertó Amador.


¿Qué hacer ante una fuga de gas?


El director de Protección Civil subrayó que una reacción equivocada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, emitió las siguientes recomendaciones:


1. Evacuar de inmediato. Al detectar olor a gas, salir del domicilio y dejar puertas y ventanas abiertas para ventilar el lugar.


2. No generar chispas. Evitar encender o apagar luces, así como cualquier acción que pueda provocar una ignición.


3. Llamar a emergencias. Reportar de inmediato al 911 o directamente al número local de Protección Civil para reducir tiempos de respuesta.


4. No regresar sin autorización. Solo volver al inmueble cuando la autoridad capacitada confirme que no existe riesgo.


Amador García reconoció que en Las Choapas se ha registrado un incremento en los reportes de fugas de gas, principalmente por el uso de cilindros viejos y sin mantenimiento.

“Lamentablemente la gente no revisa el estado de sus tanques. Un cilindro con corrosión es un riesgo latente y, al final, puede provocar una tragedia”, enfatizó.



 



Antecedentes en Las Choapas


Las advertencias no son nuevas. En este municipio existen antecedentes de accidentes graves por fugas y explosiones de gas, que dejaron lesionados, daños materiales y pánico entre la población:


30 de marzo de 2023. Una explosión en una pipa de gas dejó con quemaduras de primer y segundo grado a dos trabajadores de la empresa que transportaba el hidrocarburo. El siniestro ocurrió en la carretera a Francisco Rueda, Tabasco, con atención inicial en Las Choapas.


11 de octubre de 2015. Una fuga en un cilindro de 30 kilos provocó un flamazo en la panificadora “La Mexicana”, ubicada en el bulevar Antonio M. Quirasco. El local se incendió en minutos pese al intento de trabajadores por sofocar las llamas.


2012. En el mercado Miguel Hidalgo, un incendio en el área de fondas fue causado por fuga de gas. Protección Civil intervino para evitar que el fuego se extendiera.


2001. En la calle Belisario Domínguez del Barrio de Las Flores, la explosión de un tanque dejó a una persona de la tercera edad con quemaduras en el 75 % de su cuerpo, lesiones que le dejaron secuelas permanentes.


Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Llamado a la prevención


Finalmente, Protección Civil reiteró a la población la importancia de revisar periódicamente cilindros y conexiones de gas, así como sustituir de inmediato cualquier tanque dañado, antes de que se conviertan en un peligro mortal.


¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí