Federico Salomón, dirigente estatal del PAN, exigió al gobierno estatal garantizar seguridad, al recordar que en la misma región han ocurrido asesinatos, persecuciones y ataques contra opositores políticos.
Federico Salomón, dirigente estatal del PAN, exigió al gobierno estatal garantizar seguridad, al recordar que en la misma región han ocurrido asesinatos, persecuciones y ataques contra opositores políticos.
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Salomón, aseguró que la violencia política en Veracruz alcanzó niveles preocupantes luego del ataque con explosivos registrado el pasado 10 de septiembre contra la vivienda de Lauro Becerra García, alcalde electo de Coxquihui emanado de ese instituto político.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Salomón denunció que no es la primera ocasión en que atentan contra el panista, quien ha manifestado su temor por su vida y la de su familia, obligándolo a reforzar su seguridad personal ante el riesgo de nuevos ataques.
“Con lo ocurrido ayer la situación ya escaló a grandes dimensiones, por lo que es urgente que el gobierno estatal garantice condiciones de seguridad. Hemos estado en contacto desde el mismo momento en el que se estaban dando los hechos para solicitar la intervención de las autoridades, porque él realmente está temeroso, son ya varios ataques en su contra”, declaró el líder del PAN en Veracruz.
Antecedentes de violencia en la región
El caso de Lauro Becerra no es aislado. Apenas en junio pasado, su chofer fue asesinado en Papantla luego de que sujetos armados lo persiguieran y le dieran alcance para ejecutarlo.
Además, en abril, durante el inicio de campaña en Coxquihui, fue asesinado a balazos Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía, y meses después su hijo, Ramón Valencia Pérez —quien asumió la candidatura— fue privado de la libertad y apareció desmembrado en El Espinal.
El dirigente panista recordó también que un tío del alcalde electo se encuentra encarcelado sin orden de aprehensión, lo que calificó como una “venganza política” tras la derrota de Morena en el municipio.
“Es preocupante porque hasta su familia ha sufrido las consecuencias. Lo están tomando como sospechoso en el asesinato del excandidato de Morena, cuando lo que se ve claramente es un intento de frenar que Lauro Becerra asuma la presidencia municipal”, sostuvo.
¿Asumirá el cargo el 1 de enero?
Pese al clima de violencia y amenazas, Salomón subrayó que el edil electo mantiene la decisión de rendir protesta el próximo 1 de enero.
“Él está con la dinámica de seguir; hay un compromiso con sus ciudadanos que lo eligieron. Sin embargo, sí existe temor. La exigencia es que el Estado genere las condiciones necesarias para que pueda llegar, tomar protesta y gobernar”, puntualizó.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Mientras tanto, Becerra García y su familia han tenido que reforzar sus medidas de seguridad y mantenerse bajo resguardo, en espera de que las autoridades respondan al llamado del PAN para evitar que Coxquihui se convierta en otro foco rojo de violencia política en Veracruz.