A unas horas de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dé su primer Grito de Independencia como jefa del Ejecutivo federal, la mandataria recibió la banda presidencial confeccionada por mujeres militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, que portará durante la ceremonia por el 215 aniversario del inicio de la lucha independentista en Palacio Nacional.
Este acto marca la primera ocasión en la que una mujer encabeza la emblemática celebración en la historia del país y se realiza en el marco del 2025: Año de la Mujer Indígena.
El proceso de confección de la banda presidencial se realizó en las Fábricas de Vestuario y Equipo de la Sedena, situadas en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
Desde el 1 de diciembre de 2018, y de acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, la Sedena tiene la responsabilidad de elaborar la banda, definiendo colores, orden y características de la prenda de investidura.
Un proceso artesanal
La elaboración de la banda, que tardó 10 días, comprendió al menos 27 operaciones de costura y acabados manuales. El procedimiento comenzó con el corte de tres piezas de raso americano en verde, blanco y rojo que, tras su costura con hilo poliéster y planchado cuidadoso, formaron la base.
El escudo nacional fue bordado a mano con hilos canutillo en oro y plata, tarea que insumió 32 horas de minuciosa labor. El nombre de la presidenta, por primera vez en la historia del país, se bordó a máquina en la parte posterior de la banda.
Entre las responsables del proceso se encuentran la sargento segundo operario Laura Jocelyn Velázquez Cruz, la soldado operario Evangelina Rentería de la Cruz y la soldado operario Tonantzi Blancas Constantino, integrantes de la Sedena.
Para garantizar la caída y ajuste perfectos, las operarias emplearon un maniquí elaborado con las medidas exactas de la presidenta Sheinbaum, un paso esencial para verificar el porte de la prenda antes de su entrega.
Finalizada la confección, la banda fue depositada en una caja especial de madera y cristal fabricada también por personal castrense. Este estuche no solo garantiza la protección y transporte seguro de la insignia, sino que está elaborado con acabados en madera pulida y ventanas de cristal resistentes, permitiendo admirar el diseño tricolor y el escudo nacional sin abrir el resguardo.
La prenda mantiene el esquema de franjas donde el color verde sobresale en la parte superior. Esta opción refiere a lo dispuesto en la legislación desde 2018, cuando entró en vigor la obligación para Sedena de seguir los lineamientos de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
El equipo militar responsable de la confección, una vez hecho el embalaje de la banda, se encarga también del traslado y entrega formal en Palacio Nacional, apenas unas horas antes de la ceremonia.
¿Qué artistas amenizarán la noche del Grito?
En la víspera del Grito de Independencia, el Zócalo de la Ciudad de México se prepara para recibir a miles de ciudadanos y cuenta con un programa musical especial anunciado por la presidencia.
Entre los artistas invitados para la Noche del Grito figuran La Arrolladora Banda El Limón y otras figuras de renombre nacional, confirmadas como parte del espectáculo previo y posterior a la ceremonia del Grito de Independencia.
La investidura presidencial mexicana obedece a un protocolo regulado por ley, y la prenda fabricada para Claudia Sheinbaum se presenta en este 2025 como un símbolo de continuidad y transformación, reforzando la visibilidad e impulso de las mujeres en los actos cívicos y en las instituciones del Estado mexicano.
Con información del infobae.com