Las víctimas incluyen estudiantes del IPN y la UNAM, trabajadores, un artista, y una mujer que protegió con su cuerpo a su nieta. La ciudad está de luto.
Las víctimas incluyen estudiantes del IPN y la UNAM, trabajadores, un artista, y una mujer que protegió con su cuerpo a su nieta. La ciudad está de luto.
Tras la explosión de una pipa de gas LP en la alcaldía Iztapalapa, luego de que se reportara la volcadura y la fractura que detonó una onda expansiva, el gobierno de la Ciudad de México ha confirmado al menos 13 personas fallecidas, alrededor de 40 hospitalizados y al menos 30 dados de altas, personas que estaban en sus automóviles, caminando o trabajando cerca de la zona del accidente.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Las 13 personas fueron trasladadas de emergencia a hospitales de especialidades en quemaduras ya que en algunos de los casos presentaban el 90 por ciento de quemaduras en el cuerpo y por su diagnóstico no resistieron, entre las víctimas se encuentran una joven que deseaba terminar su educación universitaria, un artista o una abuelita que protegió el cuerpo de su nieta de entre las llamas.
También un profesor de secundaria, estudiantes de preparatoria del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que circulaban por el distribuidor vial que conecta a la Ciudad de México con la periferia del Estado de México y otras entidades colindantes.
Ellos son las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de La Concordia
Ana Daniela Barragán Ramírez
La joven de 25 años de edad era una de las estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, institución que confirmó el fallecimiento después de que se informara que elementos de seguridad hallaran en la zona del accidente una mochila con sus pertenencias: un celular achicharrado, una credencial de estudiante y maquillaje.
Aquel día, la madre de la joven le llamó y uno de los Bomberos contestó con lo poco que se podía utilizar del dispositivo móvil para anunciarle que su hija podría estar entre las víctimas de la explosión, desde ese momento la familia de Ana Daniela y su pareja la buscaron en las listas de los afectados y los hospitales donde trasladaron a las personas.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Finalmente la encontraron un día después del accidente en el Hospital Rubén Leñero, tras realizarle una prueba de ADN para identificarla, en la noche del 10 de septiembre.
Armando Chávez Antillon
No hay información disponible sobre el finado, él murió dentro del Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez, en la Magdalena de las Salinas a sus 45 años de edad.
Misael Cano Rodríguez
Misael tenía 39 años de edad, él se dedicaba al área de limpia e imagen urbana de la alcaldía Iztapalapa quien estaba junto a su hija, una menor de 17 años de edad cuando ocurrió el accidente, la familia y el ayuntamiento lamentaron la muerte tras el primer informe de Salud sobre el balance de las víctimas del accidente.
En los datos oficiales describían que él tenía 90 por ciento de su cuerpo quemado por lo que fue trasladado al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en CDMX donde falleció la madrugada del 11 de septiembre.
Irving Uriel Carrillo Reyes
A Irving lo apodaban como "El Tachi", era un joven de 20 años de edad, que de acuerdo con su familia era amante del futbol y jugaba con el equipo Lobos EFAR, fue hallado en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) donde falleció tras presentar quemaduras del 95 por ciento en todo su cuerpo.
Carlos Iván Contreras Salinas
Era un hombre de 29 años de edad que murió en el Hospital Regional Zaragoza del ISSSTE.
Juan Carlos Sánchez Bonilla
Él era un comerciante de 41 años de edad donde desapareció, su familia lo buscó en distintos hospitales hasta que fue reportado sin vida en el Hospital Rubén Leñero, reportaban que su estado era crítico, tenía más del 90 por ciento de quemaduras en su cuerpo y no pudieron estabilizarlo.
El día de la explosión regresaba de la Central de Abastos junto a su hijo cuando el estallido los alcanzó, una mujer los auxilió de manera voluntaria por la falta de ambulancias.
Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
Era un hombre de 57 años de edad, murió en el Hospital Rubén Leñero después de trasladarlo a otros hospitales para mejorar la atención, por más de 10 horas estuvo hospitalizado hasta que confirmaron su muerte.
En el hospital reportaron que desconocen el estado de sus familiares después de que muriera por presentar 80 por ciento de quemaduras en el cuerpo.
Eduardo Noe Morales García
Eduardo Noé era un profesor de Matemáticas de la secundara Adolfo López Mateos, #53, de Santa Cruz Meyehualco, él estaba cerca del accidente pues viajaba a recoger a su esposa cuando la onda expansiva lo alcanzó provocándole fuertes quemaduras, su muerte se confirmó oficialmente dejando conmoción entre sus estudiantes, compañeros y familia.
Al darse cuenta de la muerte, los alumnos se reunieron para crear un homenaje y llevar un altar dejando flores y los alimentos favoritos del profesor. "Ni en mil vidas encontraré un profesor como usted", se leía en los mensajes que dejaron los alumnos, también le agradecían por creer en ellos.
José Gabriel Hernández Méndez
Él era un estudiante del Cecyt número 7, fue reportado como el segundo integrante del IPN que murió en la tragedia que afectó a Iztapalapa, la institución anunció la muerte en un comunicado lamentado el fallecimiento y solidarizandose con la familia.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido alumno José Gabriel Hernández Méndez, del #CECyT7. Acompañamos con respeto y solidaridad a su familia, amistades y comunidad en este doloroso momento. Descanse en paz", se lee en el comunicado.
José Gabriel tenía 17 años y murió en el Hospital Rubén Leñero.
Juan Antonio Betancourt Hernández
Aparece en los registros del Gobierno capitalino como fallecido en el Hospital General Zona 53 del IMSS. Poco se sabe sobre su historia personal, pero su nombre forma parte de la lista oficial de víctimas.
Jorge Islas Flores
Jorge Islas Flores era reconocido como artista y docente del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) No. 7 Cuauhtémoc del IPN, el hombre de 57 años estaba dentro de una combi de transporte público y se dirigía a su hogar cuando el accidente ocurrió.
Las llamas le llegaron a los pasajeros que viajaban al interior, sin embargo él tuvo heridas de gravedad que impidieron que sobreviviera.
Su familia destacó que él era un artista y ya contaba con diversas presentaciones, realizó murales para Ciudad de México, en la institución donde laboraba y había viajado a Europa o Latinoamérica a mostrar su arte como escultor y pintor.
Alicia Matías Teodoro
Una mujer de 57 años de edad, quien se dio a conocer por una fotografía donde intenta salvar a su nieta de entre las llamas a quien cubrió con su cuerpo, ella trabajaba como checadora en la ruta de transportes de Santa Marta y aquel día de la explosión llevó a su familiar para cuidarla.
Alicia estaba a punto de terminar su jornada laboral, estaba con su nieta como apoyo a su hija quien no podía cuidarla cuando alrededor de las 14:00 horas estalló la pipa, una imagen se viralizó como el primer rostro de la tragedia ella caminando junto a un policía quien cargaba a la menor que llevaba un mameluco color azul, intentando rescatarla.
Para ese momento, Alicia ya había perdido el conocimiento, pero alcanzó a priorizar la salud de la menor y después fue trasladada a un hospital donde murió el pasado viernes 12 de septiembre en el Hospital de Magalena de las Salinas.
Juan Carlos Sánchez Blas
Era un estudiante de la preparatoria CECYT 7 de Cuauhtémoc, acababa de ingresar al primer semestre para el ciclo escolar 2025-2026, los primeros reportes apuntan a que el joven se dirigía a su institución cuando fue víctima de la explosión. Fue buscado por su familia hasta hallarlo en el Hospital Balbuena donde falleció.
Con información del HeraldodeMéxico
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí