Con motivo del Grito de Independencia y el Desfile del 16 de septiembre, varios estados aplicarán la Ley Seca 2025. Conoce en qué municipios y horarios estará prohibida la venta y consumo de alcohol.
Con motivo del Grito de Independencia y el Desfile del 16 de septiembre, varios estados aplicarán la Ley Seca 2025. Conoce en qué municipios y horarios estará prohibida la venta y consumo de alcohol.
Con motivo de los festejos por el Grito de Independencia y el Desfile del 16 de septiembre, varias entidades del país confirmaron la aplicación de la Ley Seca 2025, medida legal que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas para garantizar seguridad y orden público.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
A continuación te compartimos los estados, municipios y horarios en los que se aplicará esta restricción durante las Fiestas Patrias.
¿Qué es la Ley Seca y por qué se aplica en México?
La Ley Seca es una disposición que suspende la venta y consumo de bebidas alcohólicas en determinados días y horarios. Su objetivo principal es prevenir accidentes, actos de violencia y garantizar la seguridad ciudadana durante eventos masivos como las Fiestas Patrias.
Quienes no respeten la medida pueden enfrentar multas superiores a 5 mil pesos o arresto administrativo de hasta 36 horas, según lo establecido en la normatividad local.
En CDMX... alcaldías y colonias con Ley Seca
En la Ciudad de México, la Gaceta Oficial publicó que la alcaldía Tláhuac tendrá Ley Seca los días 15 y 16 de septiembre de 2025, de las 00:00 a las 24:00 horas.
Además, por festividades religiosas, algunas colonias y pueblos tendrán restricciones adicionales:
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
San Juan Ixtayopan: 14 y 15 de septiembre
San Pedro Tláhuac: del 17 al 24 de septiembre y el 29 de septiembre
Santa Catarina Yecahuitzotl: del 27 al 30 de septiembre
San Francisco Tlaltenco (colonia Zacatenco): 27 y 28 de septiembre
La alcaldía Cuajimalpa también aplicará Ley Seca del 15 de septiembre a las 00:00 horas hasta el 16 de septiembre a las 14:00 horas.
Estado de México... municipios con Ley Seca
Diversos municipios mexiquenses confirmaron la medida con los siguientes horarios,
Ecatepec: del 15 de septiembre a las 00:00 al 16 de septiembre a las 23:59 horas.
Chalco: del 15 de septiembre a las 07:00 al 16 de septiembre a las 22:00 horas.
San Mateo Atenco: del 15 de septiembre a las 00:01 al 16 de septiembre a las 23:59 horas.
Metepec: del 15 de septiembre a las 00:01 al 16 de septiembre a las 17:00 horas.
Nezahualcóyotl: del 15 de septiembre a las 00:00 al 16 de septiembre a las 23:59 horas.
Zinacantepec: solo el 16 de septiembre de 00:01 a 23:59 horas.
Morelos
La Ley Seca estará vigente el 15 y 16 de septiembre en los municipios.
Cuernavaca (con excepción de restaurantes que vendan bebidas dentro de sus instalaciones)
Jiutepec
Temixco
Tepoztlán
Xochitepec
Tlaquiltenango
Puebla
El municipio de Puebla aplicará la Ley Seca de manera parcial en algunas zonas del Centro Histórico, donde se prevé mayor concentración de personas. En otras zonas de la ciudad, la venta de alcohol sí estará permitida.
Aguascalientes
La Ley Seca en el municipio de Aguascalientes aplicará solo el 16 de septiembre, en un horario de 03:00 a 14:00 horas.
Querétaro
El gobernador Mauricio Kuri confirmó que en Querétaro no habrá Ley Seca durante las Fiestas Patrias. La única excepción será el municipio de Tequisquiapan, donde sí aplicará la restricción.
Chiapas
Inicialmente, la Secretaría de Salud de Chiapas había anunciado Ley Seca del 15 de septiembre a las 18:00 horas al 16 de septiembre a las 14:00 horas.
Sin embargo, el 13 de septiembre se confirmó que la medida quedaba cancelada, en apoyo al gremio restaurantero y a la economía local.
La aplicación de la Ley Seca por Fiestas Patrias 2025 dependerá de cada estado y municipio, por lo que se recomienda a los ciudadanos revisar los comunicados oficiales de sus gobiernos locales para evitar sanciones.
La medida busca garantizar la seguridad y sana convivencia durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, días clave en la conmemoración de la Independencia de México.
Con información del
Excelsior.com
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí