El presunto líder de la barredora fue detenido el viernes pasado en una zona exclusiva de Asunción; se prevé que hoy llegue a Chiapas.
El presunto líder de la barredora fue detenido el viernes pasado en una zona exclusiva de Asunción; se prevé que hoy llegue a Chiapas.
Esposado y con chaleco antibalas. Así salió Hernán Bermúdez desde Asunción, Paraguay, en su vuelo de regreso a México para enfrentar cargos criminales, tras siete meses prófugo.
El exsecretario de Seguridad de Tabasco en el mandato de Adán Augusto López fue expulsado por el gobierno de Paraguay debido a que su ingreso y estancia en ese país, donde fue detenido el pasado viernes, era irregular.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
El avión de la Fiscalía General de la República (FGR) tenía previsto llegar anoche a Cozumel, pero cambió planes e hizo escala en Bogotá, Colombia. Se espera que esta mañana arribe a Tapachula. Luego, a El Comandante H se le ejecutará una orden de aprehensión por delitos como extorsión, narcotráfico, trata de personas y robo de combustible. Será trasladado al penal de El Altiplano, en el Estado de México.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, resaltó que el traslado se logró gracias al trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad, la FGR, el Centro Nacional de Inteligencia y el Instituto Nacional de Migración. Antes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ayudó a acelerar la extradición del exmando tabasqueño vinculado con La Barredora. El sábado, Bermúdez renunció a la extradición voluntaria, por lo que dio inicio un proceso legal que pudo haber tardado 60 días, pero Paraguay optó por la expulsión.
HERNÁN RESPONDERÁ EN MÉXICO POR NARCO, TRATA, SECUESTRO...
En una acción en la que participaron agentes mexicanos, Hernán Bermúdez, alias Comandante H o El Abuelo, salió esposado de Paraguay, país que lo expulsó por haber ingresado de manera irregular. Será este jueves, a las 8:37 horas, cuando arribe a México para rendir cuentas ante la justicia por narcotráfico, trata, secuestro y huachicoleo.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, sería trasladado a territorio mexicano para ser ingresado al penal de máxima seguridad El Altiplano.
La ruta inicial de la aeronave de la Fiscalía General de la República (FGR) era de Asunción a Cozumel, Quintana Roo, y de ahí a la entidad mexiquense, pero fue cambiada para hacer una escala en Bogotá, Colombia, en donde, de acuerdo con la aplicación FligthAware, permanecía hasta el cierre de esta edición, con reprogramación de salida para hoy, con destino a Tapachula, Chiapas.
Gracias al trabajo coordinado del @GabSeguridadMX, @FGRMexico el Centro Nacional de Inteligencia y el @INAMI_mx, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán “N” a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra. Agradecemos la firme colaboración y apoyo de @PresidenciaPy, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país. El detenido será ingresado al Cefereso 1 para continuar su proceso jurídico. Con estas acciones, reafirmamos el compromiso del gobierno de México de fortalecer la cooperación internacional para detener a generadores de violencia y combatir la impunidad”, informó García Harfuch en su cuenta de X.
El Comandante H se refugió, por quien la Fiscalía General de Tabasco obtuvo una orden de aprehensión acusado de extorsión, narcotráfico, trata de personas y robo de combustible, se refugió en una zona exclusiva la ciudad Mariano Roque Osorio, aledaña a Asunción, en donde fue detenido el viernes pasado.
El Gabinete de Seguridad difundió ayer imágenes en donde se aprecia a El Comandante H con una playera roja, pantalón negro y tenis de color azul, portando un chaleco antibalas.
Tras ser detenido, Bermúdez Requena renunció a la extradición voluntaria, por lo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la FGR iniciaron los trámites para el proceso judicial de extradición.
El lunes, Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, confirmón que el proceso de extradición, en contra del detenido, se encontraba en marcha.
Bermúdez es trasladado en un avión Bombardier Challenger de la FGR, con matrícula XB-NWD CL 60, pero de acuerdo con la aplicación FligthAware, el jet bimotor, de la FGR, tuvo un segundo ajuste en su ruta a México, y saldrá este jueves a las 7:20 horas, horario de Bogotá, desde el Aeropuerto Internacional El Dorado.
Elementos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la FGR, del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la SRE acudieron a Paraguay, para realizar su traslado a territorio nacional.
En México, se ejecutará la orden de aprehensión que existe en su contra, para ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere y para ingresarlo en el penal federal.
HASTA SU CAPTURA
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, señalado como presunto líder de La Barredora.
Julio de 2025
DESTAPA CASO
El comandante de la 30 Zona Militar en Villahermosa, Miguel Ángel López Martínez, reveló que existía una orden de aprehensión contra Bermúdez. Lo relevaron del cargo.
Julio
HUIDA
Se da a conocer que el Comandante H, abandonó el país desde Mérida, Yucatán, con rumbo a Panamá, el 14 de febrero, cuando se giró la orden de aprehensión.
23 de julio
CAEN ALIADOS
Ulises Pinto, alias El Mamado, segundo al mando de La Barredora, fue detenido en Jalisco. El mismo día en Paraguay detuvieron a Gerardo Bermúdez, sobrino de Hernán.
6 de agosto
EN LA POLÉMICA
Adán Augusto López Hernández aseguró que nombró a Bermúdez como secretario de seguridad pública de Tabasco en un “momento de crisis de seguridad”.
12 de sep
CAE EN PARAGUAY
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, da a conocer que Bermúdez fue detenido en la ciudad Mariano Roque Osorio, aledaña a Asunción.
“QUE SE ESCLAREZCA TODO”
Previo a la explusión de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno del ahora senador de Morena, Adán Augusto López, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Cancillería entró en contacto con el gobierno de Paraguay para acelerar la extradición de.
La titular del Ejecutivo consideró que lo más importante es que se esclarezca el caso y “que se aclare cómo esta persona se fue descomponiendo y cuándo fue que se le retira de ser secretario de Seguridad en Tabasco y cómo él a partir de ahí huye del país.
Venían investigaciones desde antes de que nosotros llegáramos. Estamos haciendo toda la información desde antes para que se pueda dar a conocer. Es importante que se esclarezca todo”, expresó.
Recordó que el senador Adán Augusto López expresó su disposición a declarar, además de que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga de manera imparcial el caso.
Que se investigue lo que se tenga que investigar, nadie va a tapar absolutamente nada”, sostuvo.
-Ximena Mejía
ADÁN, SIN MIEDO A QUE ‘EL ABUELO CANTE’
El líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, fue tajante. “De ninguna manera”, respondió cuando se le preguntó si tiene algo que temer por la llegada a México de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de ser el líder del grupo delictivo La Barredora.
—¿Y si Bermúdez canta?
—Pues sabe cantar.
—¿No le preocupa?
—No.
—¿No piensa dejar el puesto de senador?
—De ninguna manera.
—¿Usted niega cualquier vínculo con La Barredora?
—Sí, totalmente, yo no... Pues, primero, en el espacio de tiempo en que se dan esos comunicados, pues yo ya no estaba de gobernador.
Entrevistado al concluir la sesión del pleno del Senado, López Hernández insistió que mientras fue gobernador de Tabasco y como secretario de Gobernación jamás tuvo conocimiento de actividades ilícitas de Hernán Bemúdez.
Interrogado sobre que su nombre aparece en la indagatoria por el llamado huachicol fiscal, dijo que es una mentira que él esté involucrado.
Admitió que es amigo del empresario Saúl Vera, que lo conoce desde hace años y fue su notario en alguna empresa, incluso lo ayudó en un negocio de escuela particular que tenía, lo acompañó cuando murió uno de sus hijos, pero, si él tiene que rendir cuentas ante la justicia, tendrá que hacerlo.
Por primera vez, además, admitió que conoció a Bermúdez desde hace años, primero conoció a su hermano, de quien fue notario y después a Hernán.
A Hernán yo lo conozco desde luego desde hace muchos años. Coincidimos en el gobierno cuando yo fui, de Tabasco, yo fui presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje (1992, gobierno de Manuel Gurría Ordóñez). Ahí lo conocí.
Lo conozco desde aquella época. Antes que a él conocí a su hermano, empresario allá, tabasqueño, a quien también yo le hice algunas escrituras públicas, o le presté servicios notariales”, aseveró.
-Leticia Robles
CUESTIONAN AVANCE, PESE A HISTORIAL CRIMINAL
La diputada de Movimiento Ciudadano Iraís Reyes celebró la detención de Hernán Bermúdez, y confió en que no sea sólo “un show político”, y se detenga a todos los implicados, ya que, “más que el escándalo de la detención, la pregunta central, dijo, es cómo una persona con ese récord criminal llegó al cargo.
Fue puesto por el propio gobernador Adán Augusto, que luego fue secretario de Gobernación. Y después de toda esta información lo siguieron manteniendo en el cargo”, dijo durante la mesa de debate de la primera emisión de Imagen Radio.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Por su parte, Homero Niño de Rivera, diputado del PAN, puntualizó que “Hernán Bermúdez militaba en Morena, se le veía en los eventos, tiene fotos con la presidenta de Morena, era un activo militante”.
Con información del Excelsior