Ciudad de México

Regresan a las ruinas: medio millón de gazatíes vuelve a una Ciudad de Gaza devastada

Mientras miles de palestinos regresan a sus hogares destruidos tras el cese al fuego, en Tel Aviv celebran la liberación de rehenes secuestrados por Hamás. La segunda fase del acuerdo será compleja y tensa, con resistencia al desarme y negociaciones
12/10/2025 01:46 p.m.
Excelsior.com

Miles de gazatíes desplazados regresaron ayer a una Ciudad de Gaza devastada, mientras en Tel Aviv, cientos de personas celebraron la próxima liberación de rehenes israelíes tras dos años secuestrados por Hamás.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​

Un responsable de la Defensa Civil de Gaza, organización que opera bajo la autoridad del gobierno de Hamás, aseguró que más de 500 mil personas regresaron a Ciudad de Gaza desde el inicio del cese al fuego para la liberación de rehenes.

Hombres, mujeres y niños deambulaban en calles llenas de escombros, buscando lo que queda de sus hogares. Aunque algunos regresaron en vehículos, la mayoría caminó, llevando sus pertenencias en bolsas atadas a los hombros.

Flotillas de ayuda a Gaza continuarán pese al alto el fuego entre Israel y Hamás

“Caminamos durante horas”, contó Raja Salmi, de 52 años a AFP. Cuando finalmente llegó a su barrio, esta mujer descubrió que su casa se había reducido a un montón de escombros. “Me paré frente a ella y lloré. Todos mis recuerdos no son más que polvo”, dijo.

Israel y Hamás acordaron un alto al fuego y la liberación de rehenes. Foto: AFP 

En la ciudad donde, según la ONU, vivían alrededor de un millón de personas, muchos edificios están destruidos.


“No parecía Ciudad de Gaza, sino una ciudad fantasma”, comentó Sami Musa, de 28 años.


Segunda fase será “complicada”


Osama Hamdan, un alto mando de Hamás declaró a AFP que la liberación de los rehenes aún vivos en manos de milicianos palestinos en Gaza y la entrega de los cuerpos de los secuestrados fallecidos, comenzará este lunes por la mañana. 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​

A cambio, Israel liberará a 250 presos, entre ellos algunos que cumplen cadena perpetua por ataques mortales contra Israel, y a mil 700 gazatíes detenidos por el ejército desde que estalló la guerra.


Tras el intercambio de prisioneros y la retirada parcial de Israel, los mediadores del conflicto liderados por Estados Unidos tendrán que garantizar una solución política a más largo plazo que consiga que Hamás entregue sus armas y renuncie a gobernar Gaza.

Imagen intermedia 

Hosam Badran, miembro del comité político de Hamás, advirtió en una entrevista con AFP que “la segunda fase del plan de Donald Trump implica que las negociaciones sean “más complejas y difíciles”. Señaló además que Hamás no participará en la firma formal del acuerdo de paz para Gaza en Egipto.

Hamás se resiste también a su desarme, previsto en el plan de paz de Trump. “La propuesta de entregar las armas está fuera de discusión y no es negociable”, dijo a AFP otro alto cargo del

movimiento palestino bajo anonimato.


Los presidentes egipcio, Abdel Fattah al Sisi, y estadunidense, Donald Trump, presidirán este lunes en Sharm el Sheij la Cumbre para la paz, en presencia de “dirigentes de más de 20 países”, anunció la presidencia.

Se reúnen con los enviados


Unas 400 mil personas se concentraron en la rebautizada como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, Israel, para celebrar el acuerdo de alto al fuego e intercambio de rehenes israelíes y presos palestinos acompañados en esta ocasión de enviados estadunidenses.

Palestinos caminan libremente en zona de conflicto con Israel. 

El emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff; la hija de Trump, Ivanka; y el esposo de ésta, Jared Kushner, se reunieron con familiares de los rehenes después de haber visitado Gaza para planificar la siguiente fase de la tregua junto con el almirante Brad Cooper, jefe del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM).


Una gran multitud los recibió con vítores y cánticos de “¡Gracias, Trump!”.


“He soñado con esta noche durante mucho tiempo. Los corazones laten como uno sólo reunidos aquí en Tel Aviv”; declaró Witkoff. “Sólo desearía que el presidente (Trump) estuviera aquí”.


“Aún no me siento realmente cómodo hablando, dando por hecho que esto ha terminado, pero podría ser la última concentración por los rehenes”, manifestó Jon Polin, padre del rehén fallecido Hersh Goldberg-Polin.


Hamás secuestró a 251 personas tras el ataque del 7 de octubre del 2023 en territorio israelí, de los cuales mantiene a unos 47 (20 vivos), además de los restos de un soldado israelí muerto en 2014 en una guerra anterior en Gaza.

Con información del

Excelsior.com

 ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ ​​