Las Choapas, Ver.

Detectan casos de virus Coxsackie en escuelas de Las Choapas: piden reforzar higiene y no enviar a niños enfermos

Autoridades de Salud confirmaron la presencia del virus en al menos siete escuelas del municipio, principalmente en nivel preescolar. Aunque no es grave, su alta capacidad de contagio obliga a extremar medidas de prevención.
21/10/2025 03:11 p.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

El virus Coxsackie, conocido también como mano, pie y boca, ha comenzado a circular en escuelas de Las Choapas, principalmente en guarderías y jardines de niños, confirmaron autoridades sanitarias locales. Aunque no representa un riesgo grave, su rápida propagación encendió la alerta entre docentes y padres de familia.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​​

La doctora Yareli Yépez Gaspar, directora de Salud Municipal, informó que se han detectado casos aislados en al menos siete planteles educativos, la mayoría en preescolar, pero también en algunos grupos de primaria.

“Sí tenemos casos reportados, aunque no un brote alarmante. El personal del Centro de Salud Urbano está visitando las escuelas para revisar y dar pláticas sobre medidas de higiene”, explicó.

El virus Coxsackie pertenece al grupo de los enterovirus y se transmite fácilmente por contacto directo, principalmente a través de secreciones respiratorias o por vía fecal-oral. Provoca fiebre, dolor de garganta, ampollas en manos, pies y boca. Aunque la mayoría de los casos son leves y se resuelven en pocos días, su alta capacidad de contagio obliga a mantener vigilancia y prevención.

“La enfermedad se propaga cuando los niños tosen, estornudan o manipulan objetos comunes. Por eso, pedimos que las maestras y cuidadoras desinfecten constantemente los juguetes y áreas de uso común, y que los padres no envíen a sus hijos con síntomas a la escuela”, subrayó la doctora Yépez.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​​

El padecimiento suele confundirse al inicio con dengue o varicela. Sin embargo, la diferencia principal es que el Coxsackie se manifiesta únicamente en la boca, las manos y los pies, mientras que la varicela aparece en todo el cuerpo.

Hasta ahora, el Centro de Salud ha confirmado siete casos, aunque se estima que hay más no reportados.

“En la última semana atendimos cinco niños con este virus. Es una enfermedad viral y pasajera, típica de esta temporada húmeda. Lo importante es prevenir y mantener la higiene”, puntualizó la funcionaria.

El virus suele circular con mayor fuerza en los meses de septiembre y octubre, coincidiendo con la humedad ambiental. Por ello, las autoridades llaman a reforzar los hábitos de limpieza, la desinfección constante y la atención médica temprana ante cualquier síntoma, para evitar que los brotes se extiendan.

"No se trata de alarmar, sino de actuar con responsabilidad. Si un niño presenta fiebre, ampollas o llagas, no debe acudir a clases. La prevención comienza en casa”, enfatizó Yépez Gaspar.

 ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ ​​​​​