Ante la detección de más casos del virus mano, pie y boca en menores, planteles como la primaria "Hermanos Flores Magón" aplican controles sanitarios al ingreso. Autoridades de Salud exhortan a fortalecer la higiene.
Ante la detección de más casos del virus mano, pie y boca en menores, planteles como la primaria "Hermanos Flores Magón" aplican controles sanitarios al ingreso. Autoridades de Salud exhortan a fortalecer la higiene.
La presencia del virus Coxsackie en escuelas de Las Choapas ha llevado a directivos y docentes a reforzar las medidas preventivas, especialmente en el nivel básico.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Este jueves, la escuela primaria "Hermanos Flores Magón", ubicada en la calle Jinicuil de la colonia Aviación, implementó la aplicación de gel antibacterial y sanitizante a todos los alumnos al momento de ingresar al plantel, como parte de una acción preventiva ante el aumento de casos en la ciudad.
El director del plantel, profesor Marco Antonio Tecuapetla Sambrano, encabezó la jornada de higiene junto con el personal docente, recibiendo el reconocimiento de madres y padres de familia por su responsabilidad.
Uno a uno fueron pasando los estudiantes por el control sanitario y la recomendación del director de la escuela es que en sus viviendas también tomen sus medidas de prevención.
“La higiene es la principal medida para cortar la cadena de contagios”, señaló la doctora Yareli Yépez Gaspar, directora de Salud Municipal, quien reiteró el llamado a no enviar a la escuela a los niños que presenten fiebre, ampollas o malestar general, síntomas característicos del virus.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
De acuerdo con la funcionaria, el Coxsackie —también conocido como mano, pie y boca— es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero leve y pasajera, común en temporadas de humedad. Se transmite por contacto directo y puede confundirse con otras infecciones, por lo que la prevención en casa y en los centros escolares resulta clave.
“Estas medidas son muy positivas porque ayudan a contener los contagios. Si todos colaboramos, evitaremos brotes mayores”, subrayó la doctora Yépez.