El presunto líder de “Los Motonetos” fue capturado en San Cristóbal; está implicado en la investigación por el crimen que conmocionó a Chiapas.
El presunto líder de “Los Motonetos” fue capturado en San Cristóbal; está implicado en la investigación por el crimen que conmocionó a Chiapas.
Héctor “N”, alias “El Chesman”, señalado como presunto líder del grupo delictivo “Los Motonetos”, fue detenido en un amplio operativo coordinado entre la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
La captura no solo representa un golpe a la estructura criminal que mantenía en zozobra a comerciantes y transportistas, sino que también adquiere especial relevancia porque “El Chesman” está implicado directamente en la investigación por el asesinato del párroco Marcelo Pérez Pérez, ocurrido en octubre del año pasado, un crimen que estremeció a la sociedad chiapaneca.
De acuerdo con las autoridades, Héctor “N” figura en la carpeta de investigación como uno de los posibles responsables del homicidio calificado del sacerdote, reconocido por su labor pastoral y su defensa de los derechos humanos. Por ello, la FGE trabaja de manera conjunta con la Fiscalía General de la República (FGR) para fortalecer las pruebas y continuar con el proceso judicial en su contra.
Además, “El Chesman” enfrenta cargos por los delitos de pandillerismo y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado, tras los disturbios registrados el 7 de octubre de 2023 en la terminal de corto recorrido, donde integrantes de su grupo agredieron a comerciantes y transeúntes, además de exigir dinero a cambio de permitir el paso de mercancías.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Las autoridades mantienen vigilancia y operativos permanentes en San Cristóbal de Las Casas para ubicar y detener a otros miembros de “Los Motonetos”, con el objetivo de restablecer la paz y la seguridad en la región.
A seis meses del asesinato del padre Marcelo Pérez, su figura sigue siendo símbolo de lucha y esperanza para las comunidades indígenas y los defensores de la justicia en Chiapas.