Xalapa, Ver.

Veracruz, el estado más violento del país por ataques político-criminales

Ocho casos en septiembre confirman que la violencia contra figuras políticas no cede.
23/10/2025 07:20 p.m.
Roberto Morales Ayala
Presencia.MX

Veracruz volvió a encabezar la lista de los estados más violentos del país por hechos político-criminales, al registrar ocho ataques durante septiembre, dos más que el mes anterior. Así lo revela el más reciente informe “Votar entre balas”, elaborado por la organización Data Cívica, que documenta la violencia contra funcionarios, exalcaldes, candidatos y autoridades locales en todo México.


¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


Veracruz, Sinaloa y Guerrero concentran la mayor cantidad de casos en lo que va del año. En total, se han registrado 432 eventos violentos de carácter político-criminal durante 2025, lo que representa un incremento nacional del 7.5% respecto a agosto, indica el reporte.


En el caso veracruzano, la violencia se ha ensañado contra alcaldes, exalcaldes y ex candidatos. Entre los hechos más graves de septiembre figuran el asesinato de Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan; el ataque con explosivos lanzados por drones contra la vivienda de Lauro Becerra García; y el secuestro y posterior homicidio de Ramón Valencia, ex candidato a la alcaldía de Coxquihui.


En ese mismo contexto se reporta un nuevo ataque armado contra María Isela López Álvarez, alcaldesa de Santiago Sochiapan, quien ya había sufrido una agresión similar meses atrás.


Y aunque, no estaría considerado en el reporte, la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, el pasado martes 21 de octubre, denunció que ese día por la noche fue víctima de un ataque con un artefacto explosivo casero en su vivienda, donde también reside su pareja, el exalcalde Cuitláhuac Condado Escamilla.


La organización advierte que, aunque tras el proceso electoral parecía haber una reducción en los casos, la violencia política en Veracruz no ha disminuido. De hecho, desde mayo —cuando se registraron 14 eventos— la entidad ha mantenido cifras preocupantes: siete en junio, once en julio y ahora ocho en septiembre.


Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


A nivel nacional, el estudio señala que el 2024 fue el año más violento del último sexenio, con 661 ataques a figuras del ámbito político, mientras que el 2023 cerró con 570. Entre 2018 y 2025, Data Cívica ha documentado 2,697 agresiones, incluyendo asesinatos, atentados, secuestros y amenazas.


¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí