Veracruz, Ver.

Se avecina frente frío: Día de Muertos podría transcurrir bajo lluvia en Veracruz

Nuevos pronósticos confirman la llegada de un frente frío entre el 29 y 30 de octubre, que dejará lluvias y vientos en gran parte del estado.
24/10/2025 05:57 p.m.
Agencias
Presencia.MX

Como parte de los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que el cierre de octubre y los primeros días de noviembre estén marcados por lluvias en el estado de Veracruz, debido al ingreso de un nuevo frente frío que afectará principalmente las zonas norte y costeras.


¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


De acuerdo con la jefa de Hidrometeorología de la Conagua, Jesica Iveth Luna, este sistema frontal será perceptible entre el miércoles 29 y jueves 30 de octubre, trayendo consigo un aumento en las precipitaciones y vientos moderados.


El meteorólogo de Protección Civil, Federico Acevedo, detalló que las lluvias podrían alcanzar acumulados de 50 a 70 milímetros en las cuencas del norte, con vientos del norte y noreste sostenidos de hasta 50 km/h y rachas que podrían llegar a 70 km/h.


Aunque el ambiente no será tan frío, se espera que las festividades del Día de Muertos se desarrollen bajo condiciones lluviosas. La Conagua precisó que los modelos climáticos coinciden en que noviembre mantendrá una tendencia similar a octubre, con lluvias acumuladas dentro o por debajo del promedio.


Finalmente, se recordó que el fenómeno La Niña continuará presente en el país entre diciembre y febrero, aunque con intensidad débil, por lo que no se esperan afectaciones severas.


Importante mencionar que en Veracruz, su zona norte ha sido la más afectadas durante las lluvias más recientes, con severas inundaciones en municipios como Poza Rica y Cazones, quienes prácticamente sufrieron devastaciones de las que aún no se recuperan.


Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


En el sur de Veracruz, aunque los ríos y arroyos han alcanzado sus niveles críticos, todavía no hay afectaciones de consideración; sin embargo los sistemas de Protección Civil se mantienen en alerta y en constante monitoreo de los afluentes.


¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí