Tres sujetos descendieron de una camioneta y dispararon con fusiles contra los asistentes de un billar en Santo Domingo de los Tsáchilas. La Policía atribuye el hecho a enfrentamientos del narcotráfico.
Tres sujetos descendieron de una camioneta y dispararon con fusiles contra los asistentes de un billar en Santo Domingo de los Tsáchilas. La Policía atribuye el hecho a enfrentamientos del narcotráfico.

Cinco personas murieron y una resultó herida en una masacre ocurrida en un billar de Santo Domingo de los Tsáchilas, a unos 60 km de Quito, informó la Policía de Ecuador, en medio de un incremento de la violencia ligada al narcotráfico.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Un responsable policial dijo a medios locales que tres hombres descendieron de una camioneta y descargaron “varios disparos” de fusil en el establecimiento. Como resultado del ataque, “cinco personas murieron y una quedó herida”, añadió el funcionario. La Policía señaló que el caso se investiga como “una disputa entre grupos delictivos organizados”.
La Policía no ofreció de inmediato detalles sobre detenciones ni la identidad de los sospechosos. Autoridades locales reforzaron patrullajes en la zona mientras la fiscalía recababa evidencias balísticas y videos de cámaras cercanas.
Ecuador atraviesa una crisis de seguridad impulsada por bandas conectadas con el tráfico de drogas; en Santo Domingo se han vuelto habituales las matanzas en billares en los últimos meses, de acuerdo con reportes de prensa y recuentos de autoridades locales.
El ataque se suma a una serie de hechos de sangre en espacios de ocio del país. En septiembre, otro tiroteo en un billar de la misma ciudad dejó al menos siete fallecidos y cuatro heridos, el segundo ataque de ese tipo en menos de un mes, según reportes de la policía citados por medios internacionales.
Los datos más recientes subrayan el deterioro de la seguridad pública. En el primer semestre de 2025, los homicidios intencionales aumentaron 47% respecto al mismo período de 2024 —de 3 mil 143 a 4 mil 619—, de acuerdo con el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, con base en cifras oficiales del Ministerio del Interior. El promedio diario pasó de 17.36 a 25.52 homicidios.
A nivel nacional, la violencia se ha atribuido a disputas entre organizaciones criminales por rutas de tráfico de cocaína y control territorial. Pese a medidas de excepción y operaciones de seguridad, los ataques masivos siguen ocurriendo en distintas provincias, incluidas escenas con múltiples víctimas en locales nocturnos y espacios públicos, según recuentos recientes.
Santo Domingo de los Tsáchilas, un nudo vial en el occidente del país, ha visto crecer los asesinatos dolosos en 2025 a la par del aumento nacional, en un contexto de ajustes de cuentas y masacres fuera del sistema penitenciario. En las últimas semanas, organizaciones civiles han pedido mayor presencia estatal, controles de armas y políticas focalizadas de prevención.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
El gobierno ha anunciado acuerdos de cooperación internacional y operativos para contener a las bandas, mientras fuerzas de seguridad reportan decomisos récord de droga en lo que va del año.
Con información del Excelsior