Personal de Ecología municipal acudió al sitio para investigar la muerte del felino y aplicar los protocolos ambientales, pero el cuerpo ya había sido retirado, presumiblemente por pobladores que podrían disecarlo o usar su piel.
Personal de Ecología municipal acudió al sitio para investigar la muerte del felino y aplicar los protocolos ambientales, pero el cuerpo ya había sido retirado, presumiblemente por pobladores que podrían disecarlo o usar su piel.
El cuerpo del ocelote que apareció sin vida a un costado de la carretera Las Choapas–Cerro de Nanchital, antes de la localidad El Chichón, desapareció antes de que las autoridades ambientales pudieran intervenir.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí

Tras el reporte del hallazgo difundido por PRESENCIA Sureste, personal de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Las Choapas acudió al sitio para realizar las diligencias correspondientes, indagar las causas de la muerte del felino y aplicar los protocolos establecidos para el manejo de especies silvestres protegidas.
TE PUEDE INTERESAR: Muere ocelote atropellado en la carretera Las Choapas–Cerro de Nanchital; especie está en peligro de extinción
Sin embargo, al llegar al lugar ya no encontraron el cuerpo del animal, confirmó la titular del área, Luz María Sánchez Pérez, quien explicó que se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en la zona, sin obtener resultados.
“Recorrimos el área con el personal, pero el ejemplar ya no estaba. Probablemente fue retirado por habitantes del lugar, posiblemente para disecarlo o aprovechar su piel”, indicó la funcionaria.
La desaparición del cuerpo impidió que se verificara si el felino murió por atropellamiento o por otra causa, lo que dificulta el registro ambiental y la documentación científica de un caso que forma parte de la preocupante situación del ocelote (Leopardus pardalis) en el sur de Veracruz.
Cabe recordar que el ocelote se encuentra catalogado como Especie en Peligro de Extinción (P) por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, y que en municipios como Las Choapas y Minatitlán enfrenta amenazas constantes derivadas de la pérdida de hábitat, los atropellamientos y la cacería furtiva.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
La Dirección de Ecología exhortó a la población a notificar de inmediato cualquier hallazgo de fauna silvestre herida o muerta, y evitar manipular estos ejemplares, ya que se trata de especies protegidas cuya conservación es responsabilidad de todos.
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí