El retiro afecta a dos marcas populares: Black Sheep Egg Company y Kenz Henz; autoridades advierten riesgo de infección.
El retiro afecta a dos marcas populares: Black Sheep Egg Company y Kenz Henz; autoridades advierten riesgo de infección.
Autoridades sanitarias de Estados Unidos han extendido un retiro de huevo que actualmente afecta a dos populares marcas, en las cuales se encontró presencia de una peligrosa bacteria, la cual es capaz de causar severas infecciones a las personas más vulnerables. De acuerdo con información confirmada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), no se recomienda comprar, ni consumir estos alimentos.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
En su comunicado oficial, la dependencia resaltó que el retiro se ha expandido a seis millones de huevos, los cuales podrían estar contaminados con salmonela, una bacteria potencialmente mortal si no se trata a tiempo en pacientes vulnerables. La medida, según explicó la FDA, busca evitar un brote de infecciones que podría llevar al hospital a miles de personas en distintos estados del país.
El primer retiro fue ordenado a inicios de octubre por Black Sheep Egg Company, una empresa con sede en Arkansas, luego de que las autoridades sanitarias detectaran 40 muestras positivas a siete cepas de salmonela en sus instalaciones. La compañía retiró del mercado millones de huevos en presentaciones de 12 y 18 piezas, tanto de Grado A como de Grado AA, distribuidos principalmente en los estados de Arkansas y Misuri.
Sin embargo, la situación escaló cuando se descubrió que otra marca, Kenz Henz, con base en Santa Fe, Texas, también había revendido huevos provenientes de la misma empresa. Por ello, la FDA amplió el retiro el 20 de octubre, advirtiendo que los cartones de 12 unidades de huevos grandes de gallinas vendidos bajo la marca Kenz Henz también podrían estar contaminados.
¿En qué estados se vendieron los huevos contaminados?
Ambos productos afectados se vendieron en las cadenas de supermercados famosos en Estados Unidos, por lo que estuvieron al alcance de miles de personas. Las autoridades indicaron que los empaques de la marca Kenz Henz tienen fechas de caducidad entre el 11 y el 17 de octubre, por lo que existe la preocupación de que muchos consumidores aún conserven los huevos en sus refrigeradores sin saber el riesgo que representan. Mientras que los huevos contaminados de Black Sheep Egg Company.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
En su comunicado, la FDA advirtió que el retiro podría extenderse a otros estados si se confirma que los productos contaminados fueron distribuidos fuera de Texas, Arkansas o Misuri. También señaló que se mantiene en estrecha coordinación con los CDC y con autoridades estatales para rastrear la ruta de distribución y prevenir nuevos brotes.
Hasta el momento no se han reportado casos de enfermedad, pero la FDA pidió a la población no consumir los productos, desecharlos o devolverlos a las tiendas para obtener un reembolso.
¿Qué es la salmonela?: una bacteria peligrosa y común en alimentos
La salmonela es una bacteria que habita de forma natural en los intestinos de las aves, incluidos los pollos, y puede contaminar los huevos durante su manipulación o en las líneas de producción. Aunque aún no se ha determinado cómo ingresó la bacteria a las instalaciones de Black Sheep Egg Company, expertos sugieren que podría haberse originado por contacto con heces o materiales contaminados dentro de la planta.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la salmonela es una de las causas más frecuentes de enfermedades transmitidas por alimentos en Estados Unidos. Cada año infecta aproximadamente a 1.35 millones de personas, provoca 26 mil 500 hospitalizaciones y causa más de 400 muertes.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Los síntomas de infección suelen aparecer entre 8 y 72 horas después de ingerir alimentos contaminados e incluyen diarrea, fiebre, calambres abdominales, náuseas y vómitos. En la mayoría de los casos, las molestias duran entre tres y siete días.
Sin embargo, en personas con sistemas inmunitarios debilitados, como niños pequeños, adultos mayores y mujeres embarazadas, la infección puede ser grave e incluso mortal. En los cuadros más severos, la bacteria puede propagarse desde el intestino hasta la sangre y otros órganos, causando sepsis, una complicación potencialmente letal.
Recomendaciones para identificar si compraste los huevos contaminados
Revisar la fecha de caducidad y el código UPC en los cartones de huevos.
No consumir los productos bajo sospecha, aunque no presenten mal olor o apariencia extraña.
Desechar o devolver los huevos retirados a las tiendas para obtener reembolso.
Lavar y desinfectar superficies o recipientes que hayan tenido contacto con los huevos.
Consultar al médico en caso de presentar síntomas gastrointestinales tras su consumo.
Con información del
HeraldodeMéxico