Las Choapas, Ver.

Carroñeros devoran a ocelote atropellado en la carretera Las Choapas–Cerro de Nanchital: ya van dos felinos muertos este año, confirman

La agente municipal de El Chichón reveló que es frecuente ver tigrillos y venados en la zona, pero lamenta que no exista ningún programa de protección por parte del Ayuntamiento ni de otra autoridad.
27/10/2025 02:23 p.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

El cuerpo de un ocelote es devorado por carroñeros luego de haber sido atropellado en la carretera Las Choapas–Cerro de Nanchital desde el pasado sábado, a unos 200 metros de la procesadora de hule, antes de llegar a la congregación El Chichón.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​​

De acuerdo con la agente municipal de esa comunidad, Gregoria Torres León, este sería el segundo felino silvestre muerto en lo que va del año, tras haber sido embestido por vehículos que circulan a alta velocidad por esa vía rodeada de árboles.

 

“Sí han sido muy frecuentes los avistamientos. Hace como seis meses atropellaron otro tigrillo por el puente La Guadalupe. Los pobladores han visto varias veces este tipo de ejemplares, sobre todo por donde está la hulera”, relató Torres León, entrevistada por PRESENCIA en el lugar del incidente.

La autoridad local explicó que en la zona es común ver tigrillos, venados y otras especies que se internan en la carretera al anochecer, buscando alimento o cruzando hacia áreas de monte más densas. Sin embargo, lamentó que no exista ningún programa de protección o prevención para resguardar a la fauna silvestre.

 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​​

“La verdad, hasta ahorita no se nos ha dado a conocer ningún exhorto o programa de parte del Ayuntamiento ni de otra autoridad. En lo que va del año ya son dos ejemplares atropellados de esa misma especie”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Muere ocelote atropellado en la carretera Las Choapas–Cerro de Nanchital; especie está en peligro de extinción​

Torres León mencionó que hace unos meses un ganadero reportó ataques a sus becerros, presuntamente provocados por un jaguar, del cual incluso se hallaron huellas cerca del puente El Jimbal, zona donde los huleros suelen trabajar.

“En esa ocasión el señor me dijo que le mataron cuatro becerritos. Dimos parte a la autoridad, pero no se pudo localizar al animal. Se comenta que esos felinos estaban antes en una reserva, pero no sé si el dueño vendió o qué pasó, porque ahora ya andan por esta zona”, agregó.

 

Por su parte, personal de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento acudió el sábado al sitio donde fue reportado el atropellamiento, con la intención de levantar el cuerpo del ocelote para realizar las diligencias correspondientes; sin embargo, supuestamente no encontraron restos del animal.

 

La agente municipal hizo un llamado urgente a las autoridades ambientales y municipales para que se coloquen señalamientos preventivos en los tramos más peligrosos y se implementen acciones de concientización hacia los automovilistas.

El caso del ocelote atropellado y devorado refleja la grave desprotección en la que se encuentra la fauna silvestre del sur de Veracruz, donde el crecimiento urbano, la deforestación y el tráfico vehicular siguen cobrando vidas entre especies que luchan por sobrevivir en su propio hábitat.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​​​​

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=476&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Freel%2F832604819315249%2F&show_text=false&width=267&t=0" width="267" height="476" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowFullScreen="true"></iframe>