La gobernadora de Veracruz cuestionó que Movimiento Ciudadano haya postulado a personas con presuntos vínculos delictivos en las elecciones municipales de 2025. Mencionó en particular las contiendas de Poza Rica y Papantla.
La gobernadora de Veracruz cuestionó que Movimiento Ciudadano haya postulado a personas con presuntos vínculos delictivos en las elecciones municipales de 2025. Mencionó en particular las contiendas de Poza Rica y Papantla.
La gobernadora Rocío Nahle García acusó a Movimiento Ciudadano (MC) de haber impulsado a personas vinculadas con la delincuencia como candidatos a presidencias municipales en Veracruz, algunos de los cuales —dijo— resultaron ganadores en las elecciones de este año.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Este 2025 el estado celebró una amplia jornada electoral para la renovación total de presidencias municipales, regidurías y sindicaturas en los 212 municipios.
Ver nota completa en la Silla Rota Veracruz
"Hay algunos municipios que están muy difíciles", dijo la gobernadora "porque Movimiento Ciudadano puso delincuentes de candidatos y algunos ganaron, entonces ahí está complicado, imagínense nadamás". Nahle aseguró que a pesar de esto trabajará en coordinación por toda la población veracruzana "gobierne con quien gobierne…"
Elección de Poza Rica y Papantla sigue en disputa: Morena vs MC
La crítica de Nahle a MC surgió en entrevista en vivo para Sin Embargo. La gobernadora habló al respecto de la elección en impugnación en Poza Rica y Papantla, donde los cómputos dieron el triunfo a los candidatos de MC, Emilio Olvera y Mariano Romero González, respectivamente. En los dos casos la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se revocó el triunfo, resultando a favor de Adanely Rodríguez y Gonzalo Flores Castellanos, ambos abanderados de Morena.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Nahle García aseguró que ella no tiene "nada que ver" en ese proceso de impugnación, el cual aún tiene como recurso la determinación de la Sala Superior del TEPJF.
"¿Qué van a determinar? Pues los votos que había en las urnas, eso es. No es con triquiñuelas, no es con alegatos, es la voluntad del pueblo, de ahí vengo yo, de un movimiento que pedimos voto por voto, casilla por casilla (...)
"Así fue lo que pasó en Poza Rica y en Papantla, que es donde están reclamando o están reclamando y ¿qué va a concluir? No sé, eso no está en mi cancha ni está en mi escritorio. Eso está en la Sala Superior, que lo va a definir creo que esta semana y lo que decida…"
La mandataria dijo que ha mantenido reuniones con las alcaldesas y alcaldes electos del Partido del Trabajo (PT), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologísta de México (PVEM) y de Morena. Aseguró que independientementemente de "colores" tendrá que trabajar con todas y todos los alcaldes electos, quienes asumirán su cargo el primero de enero del 2026.
LaSillaRota
/PresenciaMX
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp