La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan integral para las cuencas del Pánuco y Papaloapan, con obras de desazolve, bordos y reubicación de viviendas para prevenir futuras inundaciones en Veracruz.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan integral para las cuencas del Pánuco y Papaloapan, con obras de desazolve, bordos y reubicación de viviendas para prevenir futuras inundaciones en Veracruz.

 Tras las fuertes lluvias que provocaron graves inundaciones en Veracruz el pasado 10 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre la creación de un plan hídrico integral que abarcará las cuencas del Pánuco y Papaloapan, con acciones coordinadas entre el gobierno federal y estatal para reducir riesgos de desastres hidrometeorológicos.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Fue en la conferencia "mañanera" de este jueves 30 de octubre que la mandataria habló al respecto de las acciones que el gobierno federal tomará para evitar más afectaciones en un futuro por desastres naturales hídricos, relacionados con lluvias y crecidas de ríos.
Ver nota completa en la Silla Rota Veracruz
Un reportero cuestionó a la presidenta si se tiene contemplado un plan hídrico integral para la cuenca del Papaloapan, "como ya existe en otras regiones del país, que incluya drenaje pluvial, dragado y control de presas".
"Sí, Papaloapan y Pánuco también. Se necesita en el norte y en el sur, y las obras, porque puede ser un plan integral pero necesitas desarrollar todas la obras y las acciones indispensables", dijo la presidenta.
Las obras a las que se refirió Sheinbaum Pardo son algunas enunciadas en la pregunta que antecedió.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Veracruz, el estado más vulnerable ante desastres hidrometeorológicos
El reportero expuso a la presidenta que Veracruz ha sido declarado zona de desastre más de 130 veces en los ultimo 25 años, lo que lo convierte "en el estado más vulnerable del país ante fenómenos hidrometeorológicos". Cuestionó sobre qué tipo de obras estructurales y programas de mitigación impulsará el gobierno federal para evitar que el desbordamiento de los ríos sigan afectando, como el Papaloapan y Coatzacoalcos.
Sheinbaum Pardo detalló que la solución del problema está relacionado con "agua arriba", de los estados vecinos, en donde se implementarán obras para mitigar posible afectaciones en Veracruz
"Tiene que ver con obras agua arriba porque muchas veces a Veracruz viene alguna lluvia excesiva en Puebla en Hidalgo y tarda días en llegar a Veracruz. Entonces tiene que ver con obras aguas arriba y también aguas abajo"
Particularmente sobre las inundaciones que se presentaron entre el 9 y 10 de octubre, dijo que entre las acciones está contemplada una etapa de reconstrucción en la que se hará el desazolve de ríos.
"Va a ver un programa de desazolve de ríos muy importante, en particular para el norte aunque también se tiene que hacer en el sur del estado".
También se construirán bordos o diques de contención en las zonas cercanas a la riviera de los ríos. A esto, se sumará la reubicación de viviendas que están en zonas de riesgo por posibles inundaciones futuras. Estas medidas serán coordinadas con la gobernadora Rocío Nahle García, aseguró la presidenta.
LaSillaRota
/PresenciaMX