Protección Civil prevé la llegada de un nuevo frente frío entre el 2 y 3 de noviembre con rachas de hasta 70 km/h y lluvias en el norte y centro del estado.
Protección Civil prevé la llegada de un nuevo frente frío entre el 2 y 3 de noviembre con rachas de hasta 70 km/h y lluvias en el norte y centro del estado.
Tras el paso del frente frío 11 que causó afectaciones en varias zonas del estado, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz advirtió la entrada de un nuevo sistema frontal a inicios de noviembre. El fenómeno traerá lluvias, descenso de temperatura y vientos fuertes en la región costera.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
A las 6:30 horas de la mañana de este miércoles 29 de octubre el frente frío 11 alcanzó el extremo norte del estado de Veracruz, donde la SPC reportó una intensificación del viento del Norte. Las afectaciones fueron de caída de árboles, postes y cortes de la electricidad en ciudades como Xalapa y Veracruz-Boca del Río.
Ver nota completa en la Silla Rota Veracruz
Entre el viernes 30 de octubre y el sábado 1 de noviembre, se prevé la disminución de los efectos del frente frío 11, favoreciendo la recuperación de las temperaturas diurnas,menos potencial de lluvias y de la fuerza del viento del Norte.
Entre el día domingo 2 y el lunes 3 de noviembre Protección Civil pronostica la entrada de un nuevo frente frío al estado de Veracruz. Este traería rachas de viento del Norte de entre los 60 y 70 kilómetros por hora (km/h) en Veracruz-Boca del Río.
"A partir del próximo domingo (2 de noviembre) se prevé el probable paso de un nuevo frente frío por el estado de Veracruz. La masa de aire polar que lo impulsará podría generar un evento de Norte fuerte en costas veracruzanas.", dice el reporte oficial de este jueves.
Nuevo frente frío también traerá lluvias a Veracruz
La Alerta Gris que estaba activa en Veracruz por el paso del frente frío 11 fue sustituida este jueves 30 de octubre por un Aviso Especial. Previo a la entrada del nuevo frente, entre el domingo y lunes, ya hay un pronóstico de las lluvias que se presentarían.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
En Veracruz está activa un Alerta Gris preventiva para que la población extreme las precauciones de acuerdo a los efectos que tendrá el sistema en cada región.
Jessica Iveth Luna, meteoróloga especialista de la SPC de Veracruz, publicó a través de sus redes sociales publicó el reporte de las probables lluvias entre el domingo 2 y lunes 3. De acuerdo al mapa, los mayores acumulados se prevén en municipios de la zona central cercana a Puebla y del norte de la entidad.
"De acuerdo con los modelos de pronóstico, otro frente frío afectará la entidad entre el domingo 2 y el lunes 3 de noviembre, ocasionando aumento significativo del potencial de lluvias, viento del norte moderado con algunas rachas fuertes (menos que el FF11) y descenso de temperatura . Se mantendrá en vigilancia", dice el mensaje de la especialista.
Temporada de frentes fríos en Veracruz
De acuerdo al calendario de temporadas y fenómenos, el miércoles 1 de octubre inició la temporada de heladas 2025-2026 en Veracruz, y su duración será de alrededor de cinco meses, pues terminarán el día 31 de marzo del 2026.
Según el mismo calendario, en octubre se atraviesa la temporada de frentes fríos y norte, la cual comenzó el 15 de septiembre y su duración será hasta el 15 de mayo del 2026, coincidiendo con el otoño y el invierno.
En octubre, a la par de que se atraviese la temporada de frentes fríos y la de heladas, también se suma la de lluvias y ciclones tropicales. Este inició el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre.
Es importante considerar que estas fechas de las temporadas son aproximaciones que los especialistas en meteorología hacen, basado en un pronóstico y el comportamiento de los sistemas en años anteriores.
LaSillaRota
/PresenciaMX