Ciudadanos de Coatzacoalcos comentaron que estas obras dan mayor realce y significado a la conmemoración.
Ciudadanos de Coatzacoalcos comentaron que estas obras dan mayor realce y significado a la conmemoración.

Desde el estado de Hidalgo llegó a Coatzacoalcos un grupo de artesanos encabezados por Martín Peña Callejas, quienes se encargaron de embellecer los cinco panteones municipales con portadas monumentales que rinden homenaje a la tradición del Día de Muertos y cautivan a los visitantes con su colorido y creatividad.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí

“La verdad espectacular, es muy muy importante aunque mucha gente que no cree, debemos de creer y que seamos mucho. De verdad es algo que para mí me llena de orgullo que tengan este presente y a los muertitos”, dijo Coti Ordaz, visitante.
Las estructuras, elaboradas con materiales ligeros y resistentes, destacan por su nivel de detalle y simbolismo. La más grande mide 12 metros de alto por 8 de ancho, adornada con flores artificiales de vivos colores, cuidadosamente armadas para simular su aspecto natural. También incluyen figuras de catrinas, cruces, mariposas monarca, palomas y velas hechas con bolitas de unicel multicolor, todos elementos representativos de la celebración.
“Todo lo hacemos nosotros, la estructura, la estructuras para levantarlos también lo hacemos nosotros, no hay una escuela que nos haya enseñado, viene de familia. Se van armando por parte hasta que se termine, ya tenemos 40 años trabajando y vamos a donde nos inviten. Tratamos de ir innovando y cada tres meses sacamos nuevos modelos. Como trabajamos la flores naturales, tratamos de hacer estas a modo que se vean natural”, explicó.
 
 
Martín Peña Callejas explicó que este trabajo artístico comenzó hace dos meses, con un diseño que permite ensamblar las piezas como un rompecabezas, facilitando su transporte e instalación. Una vez montadas, las portadas cobran vida al caer la noche gracias a un sistema de iluminación que realza sus formas y colores, convirtiéndose en un atractivo visual para las familias que acuden a recordar a sus seres queridos.
Ellos trabajan diferentes modelos, y aunque su arte se plasma más en las iglesias, se adaptan a las peticiones, disponibles en el número 5532156861.
 
 
Ciudadanos de Coatzacoalcos comentaron que estas obras dan mayor realce y significado a la conmemoración, además de promover la preservación de las tradiciones mexicanas.
“Es una buena opción para que la gente elija el momento de llegar al cementerio, pues cuando menos te motiva”, expresó
Carlos, visitante.
“Hermosa, preciosa, la verdad que está muy bonita, las tradiciones, todos los que creemos en nuestros ancestros muy hermosos la verdad y en pocos panteones se ve, yo vengo de Villa y allá no se da”, comentó Leti Díaz, visitante.
 
 
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
A pocos días del 1 y 2 de noviembre, algunas personas ya comienzan a visitar los cementerios para adelantar la limpieza de las tumbas y prepararse para las festividades. Las autoridades municipales exhortaron a la población a rellenar con tierra los floreros en lugar de agua, con el fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
