Decenas de familias fueron estafadas por el negocio “Xibalba Crematorio de Mascotas”, donde se hallaron restos de perros y gatos en un predio cercano. La FGE investiga el caso.
Decenas de familias fueron estafadas por el negocio “Xibalba Crematorio de Mascotas”, donde se hallaron restos de perros y gatos en un predio cercano. La FGE investiga el caso.

Lo que comenzó como una denuncia aislada en redes sociales terminó destapando uno de los fraudes más indignantes de los últimos años en el sur del país. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) abrió una investigación tras el hallazgo de decenas de cuerpos de perros y gatos abandonados en un predio cercano a un crematorio de mascotas en la colonia Barrio Bravo, en Chetumal.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Denuncias ciudadanas destapan el engaño
Más de 50 denuncias fueron presentadas por familias que confiaron en el negocio “Xibalba Crematorio de Mascotas”, ubicado en la zona de Retorno Isla Contoy, entre las avenidas Héroes de Chapultepec y Guadalupe Victoria. Los clientes pagaron entre mil 500 y 2 mil 800 pesos por paquetes de cremación que incluían urna biodegradable, certificado, entrega a domicilio e incluso apoyo psicológico.
Sin embargo, lo que recibieron no fueron las cenizas de sus animales, sino urnas llenas de tierra, mientras que los cuerpos de sus mascotas permanecían en estado de descomposición en un lote baldío sobre la avenida Primo de Verdad, entre Universidad y Boulevard Bahía.
Así operaba el fraude en el crematorio
De acuerdo con los primeros reportes de la FGE Quintana Roo, el establecimiento no contaba con licencia de funcionamiento ni permisos municipales para operar como crematorio. Los pagos eran canalizados a través de cuentas bancarias y plataformas digitales registradas a nombre de Brizeidy Koo (Mercado Pago), Lucía Yamileth Magaña (BBVA) y Nery Carrillo (BBVA).
Las carpetas de investigación abiertas —PPA/DP/DPAA/DSPDAZS/024/2025 y FGE/QROO/OPB/10/5562/2025— apuntan a Alejandro Yam Navarrete como principal responsable del negocio. Según la autoridad, se presume fraude, maltrato animal y delitos contra la fauna, ya que los restos fueron arrojados sin control sanitario, representando además un riesgo ambiental y de salud pública.
Indignación y dolor entre familias chetumaleñas
La noticia provocó profunda tristeza y enojo entre los habitantes de Chetumal. Varias familias reconocieron los cuerpos de sus mascotas entre los más de 45 cadáveres encontrados en bolsas negras.
Nos entregaron tierra pensando que eran sus cenizas. No hay dolor más grande que descubrir que nos mintieron hasta en su despedida”, compartió una de las afectadas en redes sociales.
En respuesta, organizaciones animalistas y colectivos locales iniciaron una campaña para verificar urnas y denunciar irregularidades. Recomiendan grabar evidencia en video y presentar denuncias ante la PPA utilizando la carpeta PPA/DP/PPAA/DSPDA25/024/25.
Prometen castigo ejemplar
La Fiscalía de Quintana Roo y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) aseguraron el predio y mantienen abiertas las indagatorias para identificar a todos los implicados. Se prevé que en los próximos días se emitan órdenes de aprehensión y sanciones administrativas.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Este caso no sólo representa un fraude económico, sino una traición emocional y un acto de crueldad animal. La ciudadanía exige justicia y una regulación más estricta para los crematorios de mascotas en todo el estado”, señalaron colectivos de protección animal.
Con información del Excelsior