Xalapa, Ver.

Graban a policías de Veracruz “ordeñando” gasolina de una patrulla en Xalapa

Vecinos denunciaron que los elementos sacaban combustible con una manguera y lo guardaban en una garrafa.
31/10/2025 09:39 a.m.
La Silla Rota

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz fueron captados presuntamente extrayendo gasolina de una patrulla oficial en la colonia 21 de Marzo, en Xalapa. Vecinos denunciaron la acción, conocida como “ordeña”, luego de grabar el momento en que los uniformados utilizaban una manguera para llenar una garrafa con combustible de la unidad SP-2911.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí​​

Con una manguera, los elementos habrían sacado el combustible para depositarlo en una garrafa. Para la acción la unidad con el número SP 2911 fue estacionada en una calle de la colonia 21 de Marzo, desde donde fueron grabados los policías.

Ver nota completa en la Silla Rota Veracruz

Las patrullas y vehículos oficiales funcionan con combustibles donados por Petróleos de México (Pemex) y se desconoce hasta el momento la razón para la sustracción de la gasolina al vehículo. La SSP de Veracruz no ha emitido un comunicado al respecto de la denuncia.


¿Qué significa "ordeñar" vehículos?

La venta ilegal de combustibles se ha popularizado en el país y consiste en, como su nombre lo dice, vender -e incluso producir- gasolina, diésel o gas, evadiendo permisos, impuestos y parámetros para hacerlo. Conocido como "huachicol", se refiere a este combustible que es adquirido de forma ilegal.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​​

La "ordeña" de vehículos oficiales ha sido documentada tanto en México como en otros países. La acción es sacar el combustible subsididado o donado para actividades de servidores públicos, y venderlo.



Tomas clandestinas en Veracruz

En 2025 ha aumentado la detección de tomas clandestinas de robo de hidrocarburos en ductos de Petróleos de México en Veracruz, de acuerdo al más reciente reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).

Con corte a junio, la comparativa con el 2024 se muestra un aumento del hallazgo de las tomas clandestinas de hidrocarburo en un 76 por ciento. En el periodo de enero a junio del año anterior se detectaron 50 tomas, mientras que este 2025, en el mismo periodo del primer semestre, suman 88.

LaSillaRota​/PresenciaMX

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí