Sheinbaum encabezó una reunión urgente del Gabinete de Seguridad tras el asesinato del alcalde de Uruapan. Harfuch confirmó que el edil contaba con escoltas federales, mientras que EU expresó su disposición a cooperar con México en contra el crimen
Sheinbaum encabezó una reunión urgente del Gabinete de Seguridad tras el asesinato del alcalde de Uruapan. Harfuch confirmó que el edil contaba con escoltas federales, mientras que EU expresó su disposición a cooperar con México en contra el crimen
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una reunión urgente con el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien informó que el edil contaba con protección de la Guardia Nacional.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Durante la conferencia posterior, Harfuch detalló que desde diciembre de 2024 el alcalde tenía asignada una escolta conformada por 14 elementos de la Guardia Nacional, dos vehículos oficiales y personal de la Policía Municipal de su confianza, que le brindaban seguridad inmediata y periférica.
“Carlos Manzo contaba con seguridad proporcionada por la Guardia Nacional. Desde mayo de este año se reforzó con más elementos a solicitud del propio alcalde. Condenamos este crimen y garantizamos que no habrá impunidad”, afirmó García Harfuch.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, precisó que el edil mantuvo comunicación constante con mandos militares y que se realizaron reuniones periódicas para fortalecer su seguridad y revisar la estrategia de protección en la región de Uruapan.
Reacción del Gobierno y avances en la investigación
De acuerdo con las primeras indagatorias, el ataque ocurrió la noche del sábado 1 de noviembre, cuando un hombre armado realizó al menos siete disparos contra el presidente municipal al concluir el Festival de las Velas, en el Centro Histórico de Uruapan.
El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad, mientras que el alcalde fue trasladado al hospital, donde perdió la vida minutos después. En el atentado también resultó lesionado un regidor, quien se reporta fuera de peligro.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato y aseguró que el caso no quedará impune:
“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Desde el primer momento hemos dado seguimiento al caso y reforzado el apoyo al gobierno de Michoacán para garantizar justicia”.
EU ofrece cooperación para combatir al crimen organizado
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, lamentó el asesinato del edil y expresó la disposición de su país para colaborar con las autoridades mexicanas en la lucha contra el crimen organizado.
“Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar al crimen organizado a ambos lados de la frontera”, señaló en redes sociales.
Por su parte, otros diplomáticos norteamericanos reiteraron su solidaridad con las familias afectadas y su respaldo al gobierno mexicano para fortalecer la seguridad y la justicia.
Carlos Manzo: firme contra la delincuencia
El alcalde Carlos Manzo Rodríguez, militante de Movimiento Ciudadano, había denunciado en los últimos meses amenazas de muerte y solicitado apoyo federal para mantener la presencia de fuerzas de seguridad en Uruapan.
En recientes declaraciones, Manzo pidió públicamente al Gobierno Federal no retirar a la Guardia Nacional del municipio y exigió mayor equipamiento para las policías locales ante la violencia generada por grupos delictivos.
“No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados… No puede haber abrazos para los delincuentes”, declaró semanas antes de su muerte.
Condena nacional
El asesinato de Carlos Manzo ha generado consternación en todo el país y reabre el debate sobre la seguridad de los funcionarios municipales, especialmente en regiones con alta presencia del crimen organizado.
Las autoridades federales reiteraron que la investigación continuará hasta esclarecer los hechos y garantizar justicia para el alcalde de Uruapan.