El padre Silvestre Ixtepa recordó en el panteón que la muerte es segura y sólo lo espiritual permanece.
El padre Silvestre Ixtepa recordó en el panteón que la muerte es segura y sólo lo espiritual permanece.
En el marco de la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, el sacerdote Silvestre Ixtepa Mezo llamó a la reflexión sobre la certeza inevitable de la muerte y la necesidad de prepararse espiritualmente, durante la misa celebrada este domingo 2 de noviembre en el panteón nuevo municipal de Las Choapas.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Ante decenas de familias reunidas frente al descanso, el padre Ixtepa Mezo habló con franqueza sobre la realidad de la muerte, subrayando que “nadie, absolutamente nadie, se salvará de morir”, y que por ello se debe confiar en el amor misericordioso de Dios para afrontar ese destino con fe y esperanza.
“Esta celebración nos debe ayudar a reforzar nuestra fe y a vivir en gracia, porque todos tenemos una cita segura con la muerte”, expresó el sacerdote.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Las certezas de la muerte
Durante su homilía, el sacerdote compartió cuatro certezas que, dijo, deben mover a la reflexión de los creyentes:
1. Todos vamos a morir, sin importar la posición económica o social.
2. Sólo se muere una vez, por lo que hay que prepararse espiritualmente para ese momento.
3. La muerte llegará pronto, aunque se viva 80, 100 o hasta 150 años, “no es nada comparado con la eternidad”.
4. Nada nos vamos a llevar, aunque se posea toda la riqueza del mundo; lo único que trasciende es lo espiritual.
Las incertezas que nadie puede evitar
Asimismo, destacó cuatro grandes incógnitas sobre la muerte:
1. No sabemos cuándo moriremos, si por enfermedad, accidente o violencia.
2. No sabemos dónde ocurrirá ese momento.
3. No sabemos cómo será la muerte.
4. No sabemos en qué estado espiritual estaremos al morir —de gracia o de pecado—, razón por la cual insistió en la importancia de la preparación interior.
La misa se desarrolló entre oraciones, cantos y momentos de recogimiento, mientras decenas de familias adornaban los nichos y bóvedas de sus seres queridos con flores de cempasúchil, mano de león, crisantemos, rosas y claveles.
Hasta la tarde de este domingo, el ambiente en los panteones municipales transcurría con tranquilidad, bajo la vigilancia permanente de la Policía Municipal y elementos de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, quienes mantienen el operativo por la afluencia de visitantes.