Xalapa, Ver.

Escuelas con daños graves por lluvias buscarán sedes alternas en Veracruz: Nahle

La gobernadora Rocío Nahle informó que 111 planteles presentan daños severos tras las inundaciones de octubre; la SEV deberá reubicar a los alumnos para no perder el ciclo escolar.
03/11/2025 03:02 p.m.
La Silla Rota

XALAPA, VER.- Con el objetivo de que las y los estudiantes de educación básica no pierdan el ciclo escolar 2025–2026, las escuelas del norte de Veracruz que resultaron con daños graves por las lluvias e inundaciones de octubre deberán buscar sedes alternas para reanudar las clases, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí


Durante su mensaje de este lunes 3 de noviembre, Nahle detalló que, de las 547 escuelas afectadas, 111 presentan daños graves, por lo que no pueden ser utilizadas por docentes ni alumnos hasta que concluyan las reparaciones.

 

Ver nota completa en la Silla Rota Veracruz


“Se le instruyó a la Secretaría de Educación de Veracruz para que las escuelas con daño grave busquen una sede alterna e inmediatamente retomen las clases, sin poner en riesgo a los niños”, afirmó la mandataria.

 

Regreso a clases escalonado

 

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que este lunes 3 de noviembre se reanudaron clases en todos los niveles educativos, excepto en las zonas con daños graves o con acceso limitado por las inundaciones.

 

En tanto, los planteles que continúan con afectaciones reiniciarán actividades de manera paulatina y coordinada, priorizando la seguridad de la comunidad escolar.

 

Las escuelas ubicadas en zonas indígenas retomarán clases el martes 4 de noviembre, de acuerdo con el calendario oficial, que reconoce los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre como feriado por las celebraciones de Día de Muertos.

 

Avance en la atención a escuelas dañadas

 

De acuerdo con el último reporte del Gobierno Federal, hasta el 2 de noviembre se contabilizan 1,584 escuelas afectadas por las lluvias en cinco estados: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

 

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


En el caso de Veracruz, se han identificado 542 planteles dañados, de los cuales 457 ya fueron atendidos mediante trabajos de limpieza, rehabilitación y evaluación estructural.

 

Con información de La Silla Rota​


¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí