La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.

José Luis Ortega Vidal

Claroscuros

Rocío Nahle García ha sido informada sobre el fraude de miles de millones de pesos y la carretera fantasma que inauguró López Obrador en Sayula de Alemán

11/07/2025 07:46 a.m.

(1)


La mañana del domingo 04 de agosto del 2024, la entonces gobernadora electa Rocío Nahle García, fue testigo de la inauguración de la Construcción y Modernización de la carretera Acayucan-La Ventosa (185), que conecta a los estados de Veracruz y Oaxaca a través de 200 kilómetros en el istmo de Tehuantepec.


Ayer, 10 de julio, once meses y seis días después del evento realizado en Sayula de Alemán, este reportero cuestionó a la hoy gobernadora en funciones sobre la obra en la que se aplicaron más de 9 mil millones de pesos, de los cuales alrededor de la mitad desaparecieron como parte de un fraude que nadie denuncia, al tiempo que ninguna autoridad da la cara.


La breve entrevista ocurrió en Acayucan, durante el arranque del Plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria…


Ahí se le expuso a Rocío Nahle:


-          La carretera Acayucan-La Ventosa, inaugurada por el presidente López Obrador en agosto pasado, sólo está parcialmente concluida y se gastaron más de 9 mil millones de pesos…


Por unos segundos la jefa del ejecutivo atendió al reportero, escuchó el cuestionamiento, para responder:


- No sé, voy a preguntar a la SCT, me voy a reunir con ellos el sábado…


- Usted estuvo ahí, usted fue testigo (de la inauguración de la carretera de 200 kilómetros, de la cual sólo se construyeron poco más de cien kilómetros)


-          Déjame ver, déjame preguntar a ver cómo está, voy a reunirme con SCT el sábado…


El reportero quiso insistir pero el trabajo de los y las guaruras surtió efecto…


(2)


Aquel domingo cuatro de agosto del 2024, junto a AMLO estuvo la presidenta electa Claudia Sheinbaum…


También participó de la ceremonia inaugural de 200 kilómetros de carretera el gobernador en funciones Cuitláhuac García Jiménez.


El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, mintió deliberadamente al exponer su discurso y asegurar frente a cientos de ciudadanos de Sayula, Acayucan y municipios vecinos:


 


“…la nueva carretera es parte de la columna vertebral del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y es una vía libre de cuota; se trata de 200 km que incluyen seis puentes, 16 entronques, 15 pasos vehiculares y tres libramientos; se invirtieron más de nueve mil millones de pesos para beneficiar a más de un millón de habitantes de 11 municipios de Veracruz y Oaxaca.


Resaltó que la construcción de los libramientos de Sayula (Veracruz), así como Palomares y Matías Romero (Oaxaca), mejoran la seguridad vial; ahora la carretera contribuye a disminuir accidentes viales, ya que separa el tránsito pesado que circula por los municipios. Esta obra generó más de 45 mil empleos.


“Hacemos más ágil y seguro el traslado entre ambos estados para facilitar el flujo de mercancías entre los puertos de Coatzacoalcos y de Salina Cruz. Con ello, fortalecemos esta importante plataforma logística, facilitamos el acceso al mercado de productores locales y abrimos mayores oportunidades de negocio; también se potencia el desarrollo del turismo en la región.”


Tomado de: En Veracruz, presidente AMLO inaugura 200 km de carretera Acayucan-La Ventosa | Presidencia de la República 2018-2024 | Gobierno | gob.mx


 


(3)


Como lo he venido señalando desde agosto del 2024, sólo el tramo Palomares-La Ventosa, en Oaxaca, cumple con lo informado por el ex titular de la SICT, Jorge Nuño Lara.


(4)


Entre Jesús Carranza y Acayucan, del lado veracruzano de la carretera 185 en el Istmo de Tehuantepec, no se cuenta con la inversión anunciada como concluida durante la ceremonia inaugural.


Como parte de aquel presupuesto superior a los 9 mil millones de pesos, en Sayula de Alemán se construyó un libramiento de unos cinco kilómetros, actualmente en funciones aunque con daños a pesar de su breve uso.


Eso es todo.


Entre Acayucan y Jesús Carranza, cuyos límites con Palomares marcan la frontera entre Veracruz y Oaxaca, la distancia es superior a los noventa kilómetros de la referida carretera 185 que luce igual, o peor: llena de baches, con puentes viejos, sin modernización, ni ampliación, ni nada…


(5)


El fraude ahí está, la carretera fantasma ahí continúa, la impunidad ante la evidente corrupción se mantiene…


(6)


La gobernadora Rocío Nahle García ha sido informada…


 ​


¿Te ha parecido interesante la columna?

Comentarios

Comparte
La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.