La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.

Edgar Sandoval Pérez

Apuntes Económicos

Turismo en auge, desarrollo pendiente: el reto estructural de Veracruz

21/04/2025 11:13 a.m.

La Semana Santa representa, año con año, una de las temporadas de mayor dinamismo económico para las regiones con vocación turística, Veracruz en 2024 se posicionó como uno de los destinos con mayor movimiento turístico del país, registrando una afluencia de más de 1.4 millones de visitantes y una derrama económica superior a los mil ochocientos millones de pesos. 

Se estima que, en promedio por visitante para el Estado de Veracruz, tomando en consideración una media de las diferentes regiones, el visitante promedio permaneció un día en la entidad y gastó alrededor de $1,300, dinamizando una amplia cadena de valor que incluye transporte, hotelería, restaurantes, comercio, entretenimiento y servicios. Las ciudades de mayor concentración turística fueron el puerto de Veracruz, con más de 626 mil visitantes; Boca del Río, con 459 mil; y Tuxpan, que superó las 200 mil personas. En conjunto, estas tres zonas concentraron cerca del 90% de la ocupación hotelera del estado.

Ahora bien, para este 2025 se prevé un incremento de al menos un 8% en términos reales, por lo que la derrama económica podría supere los dos mil millones de pesos, esto no solo significaría más visitantes, sino también más consumo local, más empleo temporal, y un posible incremento en la inversión privada en el sector.

El comparativo por región nos permite visualizar con mayor claridad el posible impacto económico. En el puerto de Veracruz, se estima que la derrama podría pasar de $813.9 millones en 2024 a cerca de $879 millones en 2025, con una proyección de 50 mil nuevos visitantes. En Boca del Río, el crecimiento esperado llevaría la cifra de $597.7 millones a más de $645 millones, manteniéndose como un polo clave para el turismo familiar, de playa y de eventos. Por su parte, Tuxpan podría alcanzar los $282.8 millones, con un aumento superior a los 20 millones de pesos frente al año anterior.

Para el caso de Catemaco y San Andrés Tuxtla, si bien tienen menos afluencia, se estima que, en conjunto, generen más de $181 millones en esta temporada, cifra que podría tener un crecimiento exponencial de aplicar estrategias de promoción y conectividad con el resto del Estado.

La tendencia de crecimiento no solo representa una oportunidad de convertir el turismo en un verdadero motor estructural de la economía veracruzana, sino también en un reto y compromiso tanto en la generación de infraestructura como en la parte económica, cultural y medioambiental, volviéndose necesario consolidar una visión de largo plazo, donde la inversión pública y privada se coordinen para para la generación de políticas públicas exitosas.

El compromiso debe ser la sostenibilidad, la meta no solo debe ser atraer más visitantes, sino asegurarse de que su presencia tenga impactos positivos de largo alcance: empleos dignos, fortalecimiento del comercio local, rescate del patrimonio cultural y natural, y una mejor calidad de vida para las comunidades receptoras. No se trata de llenar hoteles por unos días, sino de generar círculos virtuosos que, con cada temporada, dejen beneficios duraderos en el tejido económico y social del estado.

Más allá del número de visitantes o del gasto por persona, lo que está en juego es el rumbo económico del Estado, apostar por el turismo es apostar por una economía más diversa, más humana y conectada con el territorio. La Semana Santa es una muestra de lo que Veracruz puede lograr. La clave está en hacerlo sostenible, permanente y con mucha inteligencia.

 

@EdgarSandovalP

Twitter-Ig-TikTok​



¿Te ha parecido interesante la columna?

Comentarios

Comparte
La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.