La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.

Arturo Reyes Isidoro

Prosa Aprisa

Realista, Rocío acepta que tiene que trabajar “mucho” en materia de seguridad

02/05/2025 07:00 a.m.

El 25 de junio de 2019, en Ecatepec, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que no tenía mucha ciencia gobernar, porque la política tiene que ver con el sentido común, “que es el menos común, eso sí, de los sentidos”.


En los hechos debía ser así. En su caso, sentido común fue lo que menos tuvo y gobernó a base de ocurrencias y caprichos y dejó el país con obras emblemáticas que resultaron un fracaso o están inconclusas, con una deuda histórica como nunca y con un país ensangrentado, por citar solo algunos de sus errores y de sus horrores.


Ayer miércoles, en Xalapa, la gobernadora confirmó que si no es fácil gobernar, se puede hacer fácil si no solo se usa el sentido común sino que también se acepta la realidad, por muy cruda que sea, y no se trata de negar lo que es evidente a la vista de todos.


Ante los últimos actos de violencia política ocurridos en distintos puntos del estado reconoció que su administración tiene que trabajar mucho en esa materia y lamentó la muerte de su compañero de partido Germán Anuar Valencia en Coxquihui.


Me gustó la Rocío de ayer, más directa y realista que la del 3 de marzo pasado cuando en Coatzacoalcos dijo que se le había acabado “la fiesta” a la delincuencia o la del 24 de abril cuando en Papantla habló de “la mano que mece la cuna” y que en tiempos electorales salen personajes que “luego se victimizan, andan llorando, dicen que ellos no son”.


Sin duda, trataba de minimizar el problema o de negar la realidad, pero el asesinato de un candidato de Morena en la Sierra de Papantla la hizo reaccionar, para bien de los veracruzanos, pues descubrió la ligereza con la que actúa la Fiscalía General del Estado, que fabrica delincuentes con toda impunidad y se dio cuenta que no es ni será fácil acabar con “la fiesta” de la delincuencia, por lo que, en efecto, su administración tiene que trabajar mucho, y más, en el tema de seguridad. 


Pero eso en lugar de ser negativo para su gobierno se ve bien y me atrevo a decir que gusta, pues no trata de ocultar la gravedad o lo preocupante de la situación, asume su responsabilidad, no recurre a la mentira o al maquillaje, no escucha el canto de la sirena de sus aplaudidores que le dicen que todo está y va bien, y si la sociedad ve su esfuerzo y que no anda con mentiras, entonces no dudo que le va a meter el hombro para apoyarla.


La gobernadora de ayer me gustó porque, además, a diferencia de su antecesor Cuitláhuac García Jiménez, no buscó pretextos como echarle la culpa a los gobiernos anteriores o responsabilizó al exfiscal Jorge Winckler, sino que sabe que el problema ahora es suyo y que para resolverlo la eligió la mayoría de los veracruzanos, pero sabe también que si no gobierna con fantocherías ni con cifras alegres, falsas, entonces tendrá la comprensión y el apoyo de su pueblo.


Se hubiera visto mal si hubiera alardeado, como lo hacía Javier Duarte, de que “aquí no pasa nada”, o si hubiera recurrido a las descalificaciones de Cuitláhuac García contra sus críticos y los medios para negar la realidad, además porque de alguna forma la presidenta Claudia Sheinbaum evidenció que duda de que las cosas estén bien cuando le ofreció apoyo o más apoyo.


En su conferencia mañanera, Sheinbaum comentó que había planteado al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y al secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo que buscaran a Rocío por si requiere más apoyo de la Guardia Nacional para dar todas las facilidades a los candidatos que las soliciten.


Su comentario evidenció que está enterada del crimen del candidato de Morena, que sabe del riesgo que corren los candidatos y que piensa que tal vez no es suficiente la policía de Veracruz o no es eficaz. No se sabe qué hablaron y acordaron Rocío y el secretario y el general. Pero, insisto, se vio bien y fue bueno escucharle que su gobierno tiene que trabajar mucho en el tema de seguridad. Yo digo que hay que apoyarla, porque el problema nos afecta a todos.


Qué desvergüenza; la mujer de AMLO ahora quiere ser española


Qué desvergüenza y qué cinismo el de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, al solicitar ahora la nacionalidad española cuando ella inició el pleito con el gobierno de España que tensionó las relaciones diplomáticas con nuestro país.


En medio del escándalo que suscitó ayer la noticia, no dejó de recordarse que en enero de 2019 ella advirtió a la ministra de Justicia de España, Dolores Delgado, que su gobierno debía pedir perdón a los pueblos originarios de México por los agravios registrados durante la Conquista.​


¿Te ha parecido interesante la columna?

Comentarios

Comparte
La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.